El Senado de Estados Unidos votó en contra de una nueva ayuda económica a Ucrania

El veto republicano en el Congreso de Estados Unidos a la mayor partida financiera de ayuda a Kiev desde que comenzó la guerra, amenaza con dejar sin armas suficientes a Ucrania para seguir defendiéndose ante Rusia.
Ucrania, de esta manera, asiste impotente a la lucha partidista en Washington y se aferra a la esperanza de que se alcance una solución, pese al voto negativo respecto a la asignación de 61.400 millones de dólares que la Casa Blanca solicita para el país europeo.

Volodimir Zelenski, presidente ucraniano. Foto: Reuters
Pese a que una mayoría republicana de senadores se opuso a avanzar en el proceso de aprobación de los fondos, la embajadora ucraniana en Estados Unidos, Oksana Markarova, subrayó que aún es posible que la ley se vuelva a votar “en un futuro próximo”.
También podría interesarte
La diplomática ucraniana remarcó que "no es contra Ucrania", sino que el motivo invocado por los republicanos es de naturaleza interna: “No podían votar una ley que no incluya la cuestión de la frontera sur de EEUU y cambios en la política migratoria”, explicó Markarova.
Así, el partido político opositor a la iniciativa propuesta por Joe Biden, condiciona su apoyo a un control más estricto del Gobierno a la entrada de inmigrantes ilegales por la frontera sur. Los demócratas no aceptan por el momento esa exigencia republicana, por lo que no se logró un acuerdo en la votación.
¿El futuro de Ucrania depende de esta decisión?
Con Rusia al ataque en todo el frente del este tras el estancamiento de la última contraofensiva de Ucrania, Kiev necesita seguir recibiendo armamento para poder mantener las líneas y resistir al invierno sin perder más territorio.

Antony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos. Foto: Reuters
Igualmente, la Casa Blanca ya anunció un nuevo paquete de 175 millones de dólares compuesto por munición y misiles para artillería y defensa antiaérea, dos de las necesidades más urgentes de Kiev, respecto a lo que Antony Blinken, secretario de Estado de EEUU, explicó que podría tratarse de "uno de los últimos paquetes de asistencia en seguridad que podremos suministrar a Ucrania”.
Este panorama, explicó el diplomático, se dará “si el Congreso no actúa para aprobar la solicitud de apoyo suplementario en seguridad nacional del presidente", declaró.