La primera dama de Estados Unidos reivindicó que su marido es "la persona adecuada para este trabajo en este momento histórico". "Veo su vigor, veo su energía, veo su pasión", explicó.
Por Canal26
Jueves 11 de Enero de 2024 - 14:27
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden junto a la primera dama, Jill Biden. Foto: EFE
Jill Biden, primera dama de Estados Unidos, dijo que los 81 años de edad de su esposo, el presidente Joe Biden, no suponen un problema sino "una ventaja" de cara a las próximas elecciones porque el mandatario cuenta con una dilatada experiencia.
"Su edad es una ventaja. Tiene sabiduría. Tiene experiencia. Conoce a cada uno de los líderes mundiales. Conoce y ha vivido la historia", expresó en una entrevista con la cadena MSNBC la primera dama, de 72 años.
Jill, quien lleva casada con el actual mandatario desde 1977, reivindicó que su marido es "la persona adecuada para este trabajo en este momento histórico".
Joe Biden junto a su esposa Jill Tracy Biden. Foto: Reuters.
La primera dama insistió en que su esposo "puede hacer" el trabajo durante un segundo mandato: "Veo a Joe cada día, viajando por todo el país. Veo su vigor, veo su energía, veo su pasión", explicó.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
Joe Biden, el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos, buscará su reelección en las presidenciales del próximo noviembre.
Joe Biden, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters.
De ganar los comicios, el demócrata concluiría su segundo mandato en 2029 con 86 años.
Según los sondeos, la edad del mandatario se ha convertido en motivo de preocupación de una parte del electorado tras algunas caídas y varios eventos públicos en los que Biden ha aparecido algo confundido.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría