El exmandatario mencionó esta cuestión debido a que ninguno de los dos candidatos tendrá mayoría en el Congreso.
Por Canal26
Domingo 24 de Noviembre de 2024 - 15:24
José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay. Foto: EFE.
El exmandatario de Uruguay, José Pepe Mujica, emitió su voto este domingo en el balotaje que se desarrolla en su país y enfatizó en la necesidad de que quien sea el próximo presidente tenga como prioridad cuidar la estabilidad institucional.
Mujica, en diálogo con la prensa, reconoció que quien gane las elecciones "va a tener que crear un clima para negociar", debido a que ninguno de los candidatos podrá contar con mayoría en el Congreso.
"El gobierno que venga, sea cual sea, va a tener que tener capacidad de crear un clima que permita negociar e intercambiar. Un clima como cuando estaba (Alejandro) Achugarry de ministro (durante el gobierno de Jorge Batlle). No quiere decir que coincidiéramos sino que nos respetábamos", manifestó.
Te puede interesar:
Yamandú Orsi se reunió con José Pepe Mujica: aseguró que se puso "al día en todos los temas" en Uruguay
Sobre el candidato oficialista, Álvaro Delgado, Mujica expresó respecto del vínculo que mantienen: "Delgado nunca llamó a nadie para hablar. Capaz que lo va a hacer. En el Parlamento conversábamos fenómeno".
En su diálogo con la prensa, el exmandatario uruguayo de 89 años destacó la estabilidad institucional que hay en el país y el respeto de las personas por las formalidades: "Eso lo tenemos que cuidar entre todos", recalcó. Finalmente, volvió a cuestionar a los regímenes autoritarios.
Álvaro Delgado, candidato a presidente de Uruguay. Foto: EFE.
"No tengo más nada que esperar. Mi futuro más próximo es en el cementerio, por razones de edad. Pero me interesa la suerte de ustedes, de los jóvenes. Que cuando tengan mi edad van a vivir en un mundo muy distinto", lanzó Mujica, quien padece la enfermedad del cáncer y su salud se ha visto desmejorada en el último tiempo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría