"Las evidencias que cada uno de nosotros tenemos demuestran que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela", afirmó Gustavo Silva, miembro del PUD.
Por Canal26
Martes 15 de Octubre de 2024 - 15:45
María Corina Machado y Edmundo González Urrutia, líderes de la oposición venezolana. Foto: Reuters
La oposición mayoritaria de Venezuela aseguró este martes en la Organización de Estados Americanos (OEA) que su abanderado, Edmundo González Urrutia, "ganó" las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio en "todos" los estados del país caribeño, lo que consideran un "triunfo irreversible".
"Las evidencias que cada uno de nosotros tenemos demuestran que Edmundo González Urrutia es el presidente electo de Venezuela", afirmó Gustavo Silva, miembro del equipo de campaña de la mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD).
Asimismo, en la presentación ante la OEA, llevada a cabo en Washington (Estados Unidos), Silva expresó que el abanderado de la PUD ganó también en "todos los municipios con pobreza moderada, pobreza intermedia y alta pobreza".
El funcionario indicó que ese resultado -contrario al anunciado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), que proclamó la reelección del presidente Nicolás Maduro- está sustentado en el "83,5 % de las actas" obtenidas gracias al "esfuerzo de miles de ciudadanos" que fueron testigos y miembros de mesa.
Nicolás Maduro y Elvis Amoroso, presidente del CNE de Venezuela. Foto: Reuters.
Como "pruebas" de la autenticidad de las actas recogidas, explicó los detalles de la "anatomía" de estos documentos, entre ellos, el "código alfanumérico o HASH" que, según señala el informe, "incorpora datos asociados al centro" electoral, la "mesa de votación, hora y fecha de impresión, además de la máquina que la imprimió".
De acuerdo al informe, todavía hoy, tras más de dos meses de las presidenciales, el CNE "no fue capaz de mostrar la evidencia que sustente" la reelección de Maduro, y dice que "nadie fue capaz de desmentir con argumentos creíbles la información publicada" por la PUD.
Te puede interesar:
Bukele le propone a Maduro canjear a los asilados en la embajada de Argentina y otros presos políticos por migrantes venezolanos
Silva manifestó que, pese a la "lucha" por una "solución pacífica y democrática" a la crisis venezolana, hoy González Urrutia vive un "exilio forzado", la líder antichavista María Corina Machado está en la "clandestinidad" y seis opositores están refugiados en la residencia oficial de la Embajada de Argentina en Caracas, mientras que "muchos miembros" de la coalición están detenidos.
Pedro Sánchez y Edmundo González Urrutia. Foto: Reuters.
El pasado 2 de octubre, el Centro Carter, observador electoral en los comicios venezolanos, mostró ante la OEA actas de votación que calificó como "originales", que apuntan al triunfo de González Urrutia, a la vez que denunció que la "falta de transparencia del CNE y su negativa para brindar los datos de las mesas de sus máquinas y de las actas para explicar la declaración de un ganador no cumple los estándares internacionales".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco