Virginijus Sinkevicius, comisario europeo de Medio Ambiente, se refirió a la situación actual del agua en Europa como una "crisis" durante la reunión del Comité Europeo de las Regiones (CdR) este miércoles.
Por Canal26
Miércoles 5 de Julio de 2023 - 21:07
Sequía en Europa. Foto: Reuters.
Virginijus Sinkevicius, comisario europeo de Medio Ambiente, habló de la delicada situación hídrica del viejo continente. En pleno debate que trató la revisión de la legislación europea sobre el tratamiento de aguas residuales urbanas, el comisarió subrayó: "Digo crisis porque es la palabra correcta. Ahora mismo estamos lidiando con sequías, inundaciones y contaminación del agua todo a la vez, y podemos resolver todos estos problemas con la nueva directiva".
"Proteger la salud de los europeos y el medio ambiente", es el objetivo principal de la revisión que tuvo a lugar hoy a través de la CdR.
Sequía en Europa. Foto: Reuters.
En esta revisión, el Comité se mostró firme y aplicó mano dura al solicitar introducir el principio de "el que contamina, paga", así intentando responsabilizar a la industria del tratamiento de los microcontaminantes tóxicos liberados en el medio ambiente por uso indebido de sus productos, especialmente apuntando a los residuos nocivos arrojados por sector farmacéutico y cosmético.
"Poner un precio a la contaminación ofrece a la industria un fuerte incentivo para desarrollar más productos ecológicos, por lo que será vital mantener este enfoque en la nueva directiva", dijo Sinkevicius durante su intervención, creyendo firmemente que ya no se puede retrasar más la aplicación de estos cambios.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Ante el fervor de la propuesta a manos del Comisario, miembros de la delegación intentaron mostrar una opinión diferente, como fue el caso del representante de la Región de Murcia, quien calificó la solicitud como "Muy ambiciosa".
El director general de Asuntos de la Unión Europea de la Región de Murcia, Adrián Zittelli Ferrari, apuntó contra el Comisario al decir que "No debemos olvidar nunca que las diferencias contextuales entre los diferentes países de la UE hacen que lo que es adecuado para unos no sea tanto para otros".
Virginijus Sinkevicius. Foto: EFE.
Este no fue el único objetivo con el que Zittelli se mostró en contra, sino que la propuesta de conseguir neutralidad energética y climática en el sector de las aguas residuales fue catalogado por el director español como una manera "muy forzada" de alcanzar la neutralidad energética en las plantas de tratamiento.
La directiva propone lograrlo mediante la reducción del uso de energía, el uso de superficies más amplias de algunas plantas de tratamiento para abastecerlas de energía solar o eólica, fomentar la reutilización del agua y el uso de lodos para producir biogás, un combustible capaz de reemplazar al gas natural.
Con el fin de mejorar la preparación de la Unión Europea frente a próximas pandemias o posibles amenazas de gravedad que pongan en juego la salud pública de la población, la nueva directiva del CdR exige el seguimiento de los parámetros sanitarios utilizados para evaluar la calidad de las aguas residuales que circulan en Europa.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Pakistán señaló que la India planea un ataque militar en las próximas 24 a 36 horas y advirtió una respuesta