El expresidente de Estados Unidos se impuso a la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, y continúa con su racha de victorias en su camino a ser nombrado candidato para las presidenciales de noviembre.
Por Canal26
Sábado 2 de Marzo de 2024 - 22:09
Donald Trump, Estados Unidos. Foto: Reuters
El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, se proclamó ganador de los caucus republicanos celebrados este sábado en los estados de Idaho, Misuri y Michigan, según las primeras proyecciones publicadas por medios como NBC News y CNN.
Trump se impuso así a la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, y continúa con su racha de victorias en su camino a ser nombrado el candidato republicano que acudirá a las elecciones presidenciales a celebrarse en noviembre.
Donald Trump, Estados Unidos. Foto: Reuters
De esta manera, el exmandatario llega aún más fortalecido al "supermartes", que tendrá lugar el próximo 5 de marzo. En dicha cita, clave en la carrera presidencial, 16 estados celebrarán elecciones primarias.
Hasta ahora, Trump logró vencer en todas las primarias y caucus que celebró el Partido Republicano en estados como Iowa, Carolina del Sur o Nevada. Cada uno de estos procesos internos tiene asignados un número proporcional de delegados, que son quienes nombrarán a un candidato en julio, en la Convención Nacional del Partido Republicano en Milwaukee.
En total son 2.429 los delegados disponibles, y un candidato debe ganar al menos 1.215 para asegurar la nominación. Por ahora, el magnate tiene acumulados 244, según un recuento del diario The Washington Post actualizado este sábado, mientras que Haley cuenta con 24.
Pese a esto, la exrepresentante de Estados Unidos ante la ONU continúa en la carrera y, por ahora, se presentará el próximo martes, donde están en juego un total de 874 delegados.
Te puede interesar:
Trump lleva a la Justicia a un periódico de Iowa que publicó una encuesta errada que le era desfavorable
Los caucus de Idaho repartieron 32 delegados; los de Misuri 54; mientras que en Michigan se celebró la segunda parte del proceso y mediante una convención estatal del partido se repartieron 39, después de que el pasado martes se repartieran otros 16 en los caucus en el que participaron los ciudadanos.
Debido a que la fecha de las elecciones primarias del estado viola las reglas del Partido Republicano, Michigan divide en dos su proceso (un caucus y una convención), una particularidad más del complejo y dilatado calendario de comicios primarios en Estados Unidos.
Donald Trump, Estados Unidos. Foto: Reuters
Con estas victorias, todo parece indicar que nada puede frenar a Trump, ni siquiera todas las causas pendientes que tiene con la Justicia, entre ellas cuatro juicios penales por delitos como el intento de invalidar las elecciones, el soborno, la retención de documentos clasificados o el de su participación en el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021.
Si todo transcurre como hasta ahora y los simpatizantes republicanos siguen dándole su apoyo, el próximo 5 de noviembre se enfrentará en las urnas al presidente Joe Biden, previsible candidato demócrata.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos