El primer ministro canadiense cenó con el mandatario electo de Estados Unidos en su mansión de Mar-a-Lago, donde trataron temas como: comercio, seguridad fronteriza, fentanilo, OTAN, Ucrania, China, energía y la próxima cumbre del G7.
Por Canal26
Sábado 30 de Noviembre de 2024 - 15:47
Donald Trump se reunió con Justin Trudeau. Foto: archivo NA
En medio de las tensiones por las amenazas arancelarias, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, regresó este sábado a Canadá tras viajar de forma inesperada en la noche del viernes para reunirse con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, con quien mantuvo una "excelente conversación" sobre comercio y seguridad.
Fuentes del Gobierno canadiense revelaron a medios de comunicación locales que Trudeau y Trump trataron una gran variedad de temas durante la cena, que se extendió por tres horas y se celebró en Mar-a-Lago (Florida): comercio, seguridad fronteriza, fentanilo, OTAN, Ucrania, China, energía y la próxima cumbre del G7, que se celebrará en territorio canadiense.
Durante el encuentro, el presidente electo reprodujo música con su iPad, entre ellas varias versiones de la canción del canadiense Leonard Cohen "Hallelujah", una canción del musical "Cats" y al cantante de ópera Luciano Pavarotti, señaló el periódico The Globe and Mail.
Trudeau viajó a Mar-a-Lago acompañado por su ministro de Seguridad Pública, Dominique LeBlanc, que tiene a su cargo -entre otras carteras- la seguridad fronteriza, y la jefa de Gabinete del primer ministro, Katie Telford.
Por su parte, Trump estuvo acompañado por Howard Lutnick (nominado para ser el secretario de Comercio), Mike Waltz (asesor de seguridad nacional) y Doug Bergum (secretario de Interior), así como por el senador electo por Pensilvania Dave McCormick y su esposa y exasesora de la Casa Blanca, Dina Powell.
Donald Trump se reunió con Justin Trudeau. Foto: X @DaveMcCormickPA
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Este sábado, antes de regresar a Canadá, el primer ministro declaró a los medios que había mantenido una "excelente conversación" con Trump.
La visita, que no fue anunciada de forma previa por el Gobierno canadiense, convierte a Trudeau en el primer líder del G7 en reunirse con el flamante presidente estadounidense y se produce días después de que el líder republicano anunciara en las redes sociales que en su primer día en la Casa Blanca impondrá aranceles del 25% al comercio con Canadá y México.
Trump añadió que los aranceles se mantendrán hasta que los dos países corten el flujo de drogas e inmigrantes ilegales que, según señaló, llega a Estados Unidos procedente de sus territorios.
La amenaza de imponer aranceles a Canadá y México, que están asociados en el tratado de libre de América del Norte conocido como T-MEC, causó una oleada de declaraciones y actividad en los dos socios de Washington.
En esa línea, Trudeau mantuvo el miércoles una reunión con los jefes de Gobierno provinciales en la que se le reclamó al primer ministro que adopte rápidamente medidas para evitar o minimizar los posibles aranceles.
Doug Ford, jefe de Gobierno de Ontario -principal provincia de Canadá y donde se concentra la actividad industrial- solicitó que Ottawa negocie un tratado de comercio bilateral con Estados Unidos que excluya a México.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania