Destacó especialmente un posible papel de los países del Golfo como potencias capaces de influir en los Estados occidentales con las que mantienen relaciones y hacer aumentar la presión sobre Israel.
Por Canal26
Domingo 12 de Noviembre de 2023 - 12:22
Recep Tayyip Erdogan, presidente de Turquía. Foto: EFE
Los países occidentales deberían ejercer mayor presión sobre el Gobierno de Israel para parar la guerra en Gaza y facilitar un alto el fuego, ha pedido este domingo el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan.
"Hay que aumentar la presión de Estados Unidos sobre Israel, presionando a Estados Unidos. Hay que aumentar la presión de Occidente sobre Israel", dijo Erdogan a la prensa turca en el avión en el que regresaba poco antes de medianoche de la cumbre de países musulmanes y árabes en Riad.
Erdogan, presidente de Turquía. Foto: Reuters.
Destacó especialmente un posible papel de los países del Golfo como potencias capaces de influir en los Estados occidentales con las que mantienen relaciones y hacer aumentar la presión sobre Israel.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El mandatario recordó la votación del mes pasado en la Asamblea general de Naciones Unidas, en la que 120 países se habían pronunciado a favor de un alto el fuego inmediato, y solo 14 en contra, con 45 abstenciones.
Erdogan prometió intensificar su labor diplomática, mediante llamadas telefónicas, para convencer a algunos de los países que se habían abstenido, y especialmente a Hungría -que votó en contra de la resolución- con cuyo primer ministro, Viktor Orbán, mantiene una buena relación.
Anunció que repetirá este mensaje durante su visita a Alemania, el próximo viernes 17 de noviembre, aunque reconoció que en relación a la milicia islamista Hamás, cuyo ataque contra Israel el 7 de octubre pasado desencadenó la última ronda del conflicto, la visión turca y la europea difieren claramente.
"Respecto a Hamas, la Unión Europea piensa igual que Israel. Nosotros no pensamos ni podemos pensar así. Porque yo considero Hamas un partido político que ha ganado las elecciones palestinas (en 2006); si gana elecciones es un partido político", dijo Erdogan.
"Son personas que luchan para defenderse, proteger su tierra y sus ciudadanos"
"Quieren que digamos que 'Hamas es una organización terrorista'. Pues no, amigos, no es una organización terrorista. Son personas que luchan para defenderse, proteger su tierra y sus ciudadanos", insistió el presidente turco.
Erdogan anunció también una próxima visita a Argelia, el martes 21 de noviembre, para entrevistarse con el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune, un encuentro que calificó "de gran importancia".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos