El proyecto está diseñado y gestionado por Northrop Grumman y tiene como objetivo reemplazar los viejos misiles Minuteman III.
Por Canal26
Lunes 8 de Julio de 2024 - 19:30
Programa de misiles del Pentágono, Estados Unidos. Foto: Reuters
El Pentágono anunció este lunes que mantendrá el programa de misiles nucleares Sentinel más allá de los elevados costos, debido a que considera que es "esencial" para la seguridad nacional de Estados Unidos.
En un comunicado, el Departamento de Defensa informó que el proyecto, que busca modernizar y crear un nuevo sistema de misiles balísticos intercontinentales, costará 140.900 millones de dólares, lo que supone un incremento del 81% en comparación con la inversión estimada en 2021.
Programa de misiles del Pentágono, Estados Unidos. Foto: Reuters
El programa está diseñado y gestionado por Northrop Grumman y tiene como objetivo reemplazar los viejos misiles Minuteman III.
A pesar de este aumento, el Pentágono decidió que se debe continuar con el proyecto porque "es esencial para la seguridad nacional", y agregó que "no existen alternativas que puedan cumplir con los requisitos a un menor costo".
Misil Minuteman III. Foto: Fuerza Aérea de los Estados Unidos
El encargado de supervisar el estudio de costes, William LaPlante, añadió que aunque son conscientes de que es un gran desembolso, las autoridades de inteligencia también "saben los riesgos de no modernizar" las fuerzas nucleares de EEUU y de "no abordar las amenazas reales" que el país enfrenta.
"Hay razones para el aumento de los costos, pero no hay excusas. Ya estamos trabajando para abordar las causas fundamentales y, lo que es más importante, creemos que estamos en el camino correcto para defender nuestra nación", agregó.
Con Sentinel, el país norteamericano busca modernizar su capacidad nuclear en tierra por primera vez en 60 años.
Te puede interesar:
Jorge Castro en Canal 26: el impacto de Trump en sus primeros 100 días de gobierno
La mayor parte del crecimiento de costos está asociada con las instalaciones de lanzamiento, los centros de lanzamiento y otros procesos relacionados con la conversión de Minuteman III a Sentinel. Según informó Reuters, el costo del "programa no modificado" podría ascender a 160.000 millones de dólares.
La nueva estimación eclipsa un aumento de "al menos" 131.000 millones de dólares que la Fuerza Aérea hizo público en enero.
Eso desencadenó la Ley Nunn-McCurdy, de 1982, que exige que el Pentágono justifique formalmente ante el Congreso la importancia de un programa cuyos costos unitarios de adquisición aumentaron más del 25% por encima de la línea de base.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco