Es la primera vez que se utilizan desde 2017 y se trata de los ejercicios conjuntos más grandes desde ese año. Las maniobras buscan mostrar una "postura de defensa".
Por Canal26
Sábado 5 de Noviembre de 2022 - 10:47
Los ejercicios militares conjuntos. Foto: Reuters.
Estados Unidos envió sus bombarderos estratégicos B-1B a los ejercicios conjuntos con Corea del Sur, en la península coreana. Es la primera vez que se ve un despliegue de estas aeronaves desde 2017.
Los B-1 se unieron a cuatro aviones de combate surcoreanos y otros cuatro cazas. Estos ejercicios, en los que participan unas 240 aeronaves, fueron extendidos por Seúl y Washington hasta este sábado debido a los recientes lanzamientos de misiles en Corea del Norte.
El Gobierno surcoreano sostuvo en un comunicado que esta decisión "es una demostración del firme compromiso de Washington con la disuasión extendida para Corea del Sur y la postura de defensa combinada de los aliados".
Los ejercicios conjuntos de Washington y Seúl. Video: Reuters.
El uso de estos bombarderos se realiza por primera vez desde 2017. Ese año fue muy habitual debido a las tensiones entre Washington y Corea del Norte, que alcanzaron niveles peligrosos no vistos nuevamente hasta ahora.
Te puede interesar:
Tensión de la OTAN: cuál era el objetivo de la incursión de los bombarderos rusos y qué dijo Moscú
Este ejercicio aéreo, que concluye hoy, es el más grande entre ambos países desde hace cinco años. En respuesta a esto, Corea del Norte lanzó al menos 33 misiles balísticos en los últimos tres días.
Cuatro de los misiles, fueron disparados el sábado. Fueron de corto alcance y se dirigieron al mar Amarillo según informó el ejército surcoreano. Además, añadió que volaron unos 130 km.
Además, uno de los proyectiles disparados por Corea del Norte en esta semana fue un misil balístico de largo alcance que aparentemente falló en pleno vuelo cuando estaba por sobrevolar Japón. Mientras que otro de corto alcance aterrizó muy cerca de aguas territoriales surcoreanas, algo que nunca antes había sucedido.
La tensión en la península está alcanzando niveles muy altos ante las repetidas pruebas de armas norcoreanas, las maniobras de los aliados y la posibilidad de que, tal y como indican los satélites, el régimen de Kim Jong-un ya esté listo para realizar su primera prueba nuclear desde 2017.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar