Una de las ciudades fronterizas abrió uno de los tres albergues que recibirán a 4.500 refugiados tras el fin del Título 42.
Por Canal26
Jueves 11 de Mayo de 2023 - 14:09
Migrantes ingresando a los centros de refugiados. Fuente: Reuters.
La ciudad fronteriza estadounidense de El Paso se prepara para lo que se estima que será la llegada una gran oleada de inmigrantes tras el vencimiento del Título 42, impulsada por Donald Trump en 2020. Esta normativa los expulsaba inmediatamente, por lo que la solicitud de asilo para ingresar al país norteamericano era nula.
Para afrontar las migraciones y con la intención de albergar alrededor de 4.500 migrantes, la ciudad de El Paso implementó la construcción de tres albergues. Uno de ellos se encuentra abierto en el edificio en el que funcionaba una escuela secundaria y puede recibir hasta 500 personas recién llegadas que tengan los papeles en regla.
"Nos estamos preparamos para lo desconocido", aseguró el alcalde de El Paso, Oscar Leeser, que quiso llamar la atención sobre el hecho de que esta semana entró "mucha menos gente que la semana pasada". Sin embargo, la Alcaldía calcula que, una vez que culmine el Titulo 42, llegarán entre 5.000 y 10.000 refugiados.
Aunque el alcalde reiteró: "Hemos visto que las cifras bajan, pero no sabemos qué pasará el próximo día. No sabemos qué pasará en los próximos 10 días. Lo que sabemos es que seguirán viniendo y seguiremos asegurándonos de que ayudamos".
Migrantes en los centros de refugiados. Fuente: Reuters.
Te puede interesar:
Empresa de México suspendió 60 trenes tras registrarse preocupantes imágenes de migrantes colgados a las formaciones
Los tres centros asistenciales, que se unen a las que ya existen en la ciudad, se encontrarán a cargo de la Cruz Roja estadounidense que recibirán a las personas en un periodo de entre 24 y 72 horas, en los que les ayudarán a contactarse con sus familias, conocidos o quienes se hagan cargo de ellos. Además, les ofrecerán transporte hacia las estaciones de autobuses, siempre y cuando,refugiados hayan comprado los pasajes.
Mientras tanto, recibirán cama y comida en los albergues que cuentan con vigilancia las 24 horas, salas separadas donde, por un lado, se encuentran las familias y madres con niños, mientras que por otro sector se encuentran los solteros y solteras.
1
Cuántos años tiene Robert Prevost, el nuevo papa que reemplazará a Francisco
2
Ni donas ni bacon: cuál es y cómo preparar la comida favorita del papa León XIV
3
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
4
El enigmático despliegue del Ejército de Kosovo en las Islas Malvinas: ¿por qué se unen a los británicos?
5
El papa León XIV dio su primera misa: lamentó que en algunos contextos "la fe cristiana se considera un absurdo"