Estados Unidos estima que en septiembre tendrá que desmantelar el muelle humanitario en Gaza

"El mar empeora y la madre naturaleza tiene algo que decir", vaticinaron fuentes de la Administración estadounidense, a pesar de no haber una fecha fija para el fin de dicha operación.

Por Canal26

Jueves 23 de Mayo de 2024 - 20:38

Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE. Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE.

Estados Unidos calculó este jueves que para principios de septiembre las condiciones marítimas podrían forzar el desmantelamiento del muelle flotante instalado frente a la costa de Gaza para entregar ayuda humanitaria al enclave palestino.

En una llamada con periodistas, fuentes de la Administración estadounidense que aunque no hay una fecha fijada para poner fin a la operación, normalmente para principios de septiembre "el mar empeora y la madre naturaleza tiene algo que decir", lo que probablemente provocará que tengan que ponerle fin.

Encontrá más vídeos

Si finalmente así ocurre, el muelle y la plataforma flotante instaladas para acelerar la entrada de ayuda humanitaria por mar habrán estado operativas unos tres meses.

El 16 de mayo, EE.UU. anunció el comienzo de las operaciones del muelle flotante para crear un corredor humanitario marítimo hacia Gaza y este miércoles señaló que la ayuda ya estaba siendo finalmente distribuida a la población.

Las agencias de la Naciones Unidas encargadas principalmente de distribuir el material en tierra habían tenido que suspender esta semana las entregas después de varios altercados en el muelle y hasta que se resuelvan las dificultades logísticas y de seguridad del personal implicado.

Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE. Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE.

Desde el inicio efectivo del despliegue hace una semana, las fuerzas estadounidenses llevaron hasta la playa 820 toneladas métricas de ayuda y de dicha cantidad 506 toneladas se distribuyeron o están en proceso de ser distribuidas a la población de Gaza por parte de las agencias de Naciones Unidas.

El proyecto consta de dos partes: una plataforma flotante al que se amarran los barcos cargados con ayuda y un muelle, llamado Trident, por donde transitan los camiones que llevan los suministros a tierra.

La OMS continúa sin aprobar las vacunas chinas Sinovac y CanSino, NA

Te puede interesar:

Polémica internacional: EEUU llevó a cabo una campaña antivacunas para perjudicar a China en la pandemia de Coronavirus

La ayuda de Estados Unidos a Chipre

Estados Unidos anunció que tras la puesta en marcha del muelle flotante anclado frente a Gaza para llevar ayuda a ese enclave están llegando ya más camiones a Chipre con material humanitario para que sean distribuidos.

Según la Agencia estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, en inglés), la cifra de vehículos con comida y combustible que entran en Gaza descendió en las últimas dos semanas a niveles "peligrosamente bajos", hasta apenas unos 100 al día, frente a los 600 que se necesitarían para abordar la situación de hambruna.

Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE. Muelle flotante construido por Estados Unidos en Gaza. Foto: EFE.

El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, apuntó en una conferencia de prensa que las autoridades israelíes supervisarán los cargamentos y los introducirán en los barcos que participen en ese corredor marítimo humanitario.

"Una vez en Gaza, la ayuda será distribuida por Naciones Unidas y otras organizaciones", precisó Kirby.

El representante de la Administración demócrata se congratuló de que en menos de dos meses se haya podido poner en marcha ese operativo: "Es un esfuerzo humanitario y al contrario de lo que se dijo, particularmente en la región, está diseñado exclusivamente para la entrega de ayuda humanitaria".

John Kirby. Foto: EFE. John Kirby. Foto: EFE.

Kirby dijo no temer que las autoridades israelíes puedan sabotear el proceso: "De hecho, están ayudando a llevar el material a tierra y luego a Gaza". El pasado abril, un ataque contra un convoy de la ONG World Central Kitchen, del chef español José Andrés, se cobró la vida de siete trabajadores de esa organización.

Por último, el portavoz señaló que hay un "robusto plan de seguridad" en marcha en torno al despliegue de ayuda a través del muelle y apuntó que se mantienen vigilantes a "potenciales amenazas".

Notas relacionadas