El Departamento de Estado lanzó una convocatoria para poder desarticular los caminos que financian a Hamás en su guerra contra Israel.
Por Canal26
Viernes 5 de Enero de 2024 - 13:54
Ismael Haniyeh junto al jefe en Gaza de Hamás. Foto: Reuters
Estados Unidos aparece como uno de los aliados de Israel en el desarrollo de la guerra contra Hamás. En este sentido, este viernes realizó una nueva medida contra el grupo islamista, ya que lanzó una recompensa de hasta 10 millones de dólares por información que lleve a la interrupción de sus mecanismos financieros.
La convocatoria fue realizada por el Departamento de Estado de EEUU y busca, además de lo relacionado con lo económico, la detención de los principales nombres de Hamás. Según lo expresado en el comunicado, están detrás de información acerca de "facilitadores financieros" del grupo que lanzó una ofensiva contra Israel que dejó más de 1.200 muertos el pasado 7 de octubre.
Integrantes de las milicias de Hamás. Foto: Reuters.
Uno de ellos es Abdelbasit Hamza Elhassan Mohamed Khair, conocido como 'Hamza', quien desde Sudán ha gestionado numerosas empresas de la cartera de inversiones de Hamás e incluso fue relacionado con una transferencia de 20 millones de dólares.
Todo indica que la red empleada para generar dinero destinado al grupo islamista también incluye a la empresa Al Rowad Real Estate Development, que tiene su sede en Sudán y fue sancionada por el Departamento del Tesoro. Según lo que expresó Estados Unidos, Hamza también está vinculado de manera financiera con Al Qaeda y otras empresas cercanas a Osama bin Laden en Sudán.
Milicias del Grupo Hamás. Foto: EFE.
También se busca información sobre Amer Kamal Sharif Alshawa, Ahmed Sadu Jahleb y Walid Mohammed Mustafa Jadallah, quienes "son agentes de Hamás y forman parte de la red de inversiones de Hamás" en Turquía.
Alshawa es el director ejecutivo de Trend GYO y ha sido miembro de la junta directiva de varias empresas de cartera de inversiones de Hamás. Jahleb se desempeña como secretario de la cartera de inversiones del grupo que está en guerra con Israel y coordina diversas actividades para las empresas controladas por el grupo y sus funcionarios. Mientras que Jadallah forma parte de las juntas directivas de varias empresas.
Otro de los investigados es Muhammad Ahmad ‘Abd Al-Dayim Nasrallah, un antiguo miembro de Hamás con estrechos vínculos con entidades iraníes, que ha estado involucrado en la transferencia de decenas de millones de dólares a Hamás, también a su brazo armado, las brigadas de Ezzeldin Al-Qassam.
En el comunicado publicado hoy, el Departamento de Estado detalla que se podrán otorgar recompensas por información que conduzca a la identificación y alteración de cualquier fuente de ingresos para Hamás o sus mecanismos clave de facilitación financiera.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
4
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco