En los próximos días, la administración Biden estaría ofreciéndole opciones a la nación judía y al grupo islamista. Aseguran que en caso de no llegar a un buen resultado, eso podría suponer que se abandonasen las negociaciones de paz.
Por Canal26
Lunes 2 de Septiembre de 2024 - 12:30
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X @idfonline.
El gobierno de los Estados Unidos está planeando presentar a Israel y al grupo islamista Hamás un plan para alcanzar el cese de las hostilidades en Medio Oriente. Pero en caso de no ser aceptado por las dos partes, esto podría suponer que se abandonasen las negociaciones en pos de lograr la paz en la región.
Esto mismo lo señalaron varios medios norteamericanos, entre ellos el Washington Post. Incluso llegó a citar a un alto funcionario del gobierno de Joe Biden, el cual aseveró que EE.UU. ha mantenido diálogo con Egipto y Qatar, dos de los mediadores, para ultimar detalles de un acuerdo de cese del fuego.
Joe Biden buscaría presentarle un plan de cese de hostilidades a Israel y a Hamás. Foto: Reuters.
Al respecto, Biden se limitó a decir sobre el tema: "Estamos cerca de un acuerdo para liberar a los secuestrados, pero no creo que Netanyahu esté haciendo lo suficiente".
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Tras conocerse la noticia de los asesinatos de seis rehenes que permanecían cautivos desde el pasado 7 de octubre a manos de Hamás, la Casa Blanca (Biden y su vicepresidenta Kamala Harris) se reunieron con el equipo negociador del acuerdo de rehenes de Estados Unidos, "tras el asesinato del ciudadano estadounidense-israelí Hersh Goldberg-Polin y otros cinco rehenes por parte de Hamás el sábado, y discutirán los esfuerzos para avanzar hacia un acuerdo que garantice la liberación de los rehenes restantes".
Los seis rehenes asesinados por Hamás. Foto: Reuters.
También, según fuentes gubernamentales, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, dialogó el domingo con las familias de los rehenes que aún permanecen en Gaza, en donde se sabe que son 97 en total, y se cree que 33 de ellos están muertos.
En ese diálogo, Sullivan les habría hecho saber a los familiares que EE.UU. está considerando presentar a Israel y Hamás una propuesta que permita la liberación de los rehenes y que también busque el cese del fuego en Gaza.
Mientras tanto, el Instituto Nacional de Medicina Forense de Israel determinó este domingo que los seis rehenes fueron "asesinados" por "varios disparos" de milicianos de Hamás. Cabe recordar que el grupo islamista había acusado a Israel y los EE.UU. de ser los responsables de la muerte de ellos a causa de los bombardeos de la nación judía.
Entretanto, lo que tiene que ver con los números oficiales de los muertos, el Ministerio de Sanidad palestino, del Gobierno de Hamás, cifra este número en 40.786 personas, mientras que los heridos ascienden a 94.224, cifras que en su mayoría corresponden a mujeres y niños, tras casi once meses de guerra.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco