El Sumo Pontífice organizó un Sínodo en el que convocó a obispos de todo el mundo para discutir sobre los cambios que podrían aplicarse.
Por Canal26
Miércoles 1 de Noviembre de 2023 - 18:32
Papa Francisco. Foto: Reuters.
El papa Francisco consideró "positivo" el resultado del Sínodo de obispos que se desarrolló en Roma durante octubre para debatir sobre el futuro de la Iglesia y sembró dudas sobre los beneficios que pueda tener la abolición del celibato para revertir la crisis de vocaciones que vive la institución.
Los obispos de todo el mundo, convocados por Francisco, pidieron un mayor reconocimiento del rol de la mujer dentro de la Iglesia: piden por el fin de la discriminación laboral y salarial por género y abren la puerta a que se estudie el diaconado femenino para abrir la participación en uno de los ministerios que, por el momento, están reservados a varones.
El papa Francisco junto a los nuevos obispos, en el Vaticano. Foto: Reuters
Así, la Asamblea Sinodal afirmó que "las Iglesias de todo el mundo han formulado claramente la petición de un mayor reconocimiento y valorización de la contribución de las mujeres y el crecimiento de las responsabilidades pastorales que se les confían en todos los ámbitos de la vida y misión de la Iglesia".
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Consultado por uno de los temas más polémicos que rodean a los eclesiásticos cristianos, Francisco sentenció que no cree que la abolición del celibato para el sacerdocio pueda ayudar a revertir la crisis de vocaciones que hay en la Iglesia.
El papa explicó que "es una ley positiva, no es una ley natural: los sacerdotes en las Iglesias católicas orientales pueden casarse y en cambio en las Iglesias occidentales hay una disciplina del siglo XII que comenzó con el celibato".
Papa Francisco. Foto: REUTERS.
El celibato sacerdotal es obligatorio en la Iglesia católica. Respecto a la posible quita de esta imposición, Francisco sostuvo que "es una ley que se puede quitar, no hay problema. No creo que ayude porque el problema es otro. No ayuda".
De este modo, se inclinó más hacia un rechazo a una de las propuestas de algunos sectores de la Iglesia.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco