Fue luego de que el The Washington Post publicara el fin de semana un reporte de Washington sobre las Fuerzas Armadas de México.
Por Canal26
Martes 18 de Abril de 2023 - 16:22
Manuel López Obrador, México. Foto: Reuters.
El Gobierno mexicano afirmó estar "bajo asedio" por el espionaje que realizan las agencias estadounidenses. La declaración fue realizada tras revelarse documentados filtrados del Pentágono y aumenta la tensión entre ambos países.
"El Gobierno de México está bajo asedio y es espiado por agencias como la DEA, la CIA y el Pentágono", denunció Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la Presidencia de la República, en sus redes sociales.
El @GobiernoMX está bajo asedio y es espiado por agencias como la DEA, la CIA y el Pentágono. El presidente @lopezobrador_ señaló que su administración no espía a políticos ni activistas; sólo con orden de juez se hacen intervenciones telefónicas a miembros del crimen organizado. pic.twitter.com/E3oV8fAvX3
— Jesús Ramírez Cuevas (@JesusRCuevas) April 18, 2023
Sus declaraciones se producen después de que The Washington Post publicó el fin de semana un reporte de Washington sobre las Fuerzas Armadas de México con base en parte de los documentos que presuntamente divulgó Jack Teixeira, el joven sospechoso de una de las mayores filtraciones del Pentágono en la última década.
Jack Teixeira, filtrador de documentos clasificados del Pentágono. Foto: Captura.
Te puede interesar:
La historia de Raúl Batres, el estafador mexicano que robó más de dos millones de euros en España
Las filtraciones, primero hechas en un chat de Discord, evidencian que el Pentágono documentó los roces entre las secretarías de la Defensa (Sedena) y la Marina (Semar) de México por las crecientes facultades que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, asigna al Ejército.
Tras la difusión de los documentos, López Obrador anunció este martes que "protegerá" la información de las Fuerzas Armadas del país al argumentar que son "objeto de espionaje" por parte del Pentágono de Estados Unidos.
Aunque al inicio de su Gobierno prometió apertura, el mandatario justificó ahora reservar por seguridad nacional los documentos del Ejército aunque él afronta acusaciones de espiar a activistas y periodistas, como afirmó este martes un reportaje del New York Times.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
3
El Ejército británico en las Islas Malvinas: de las unidades Gurkas a una compañía de paracaidistas
4
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025
5
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear