Los hermanos Morfín Morfín están implicados en actos de narcotráfico y en el contrabando de petróleo crudo robado.
Por Canal26
Jueves 1 de Mayo de 2025 - 19:30
Fentanilo, droga. Foto: EFE
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a tres mexicanos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) debido a su participación en el tráfico de fentanilo y robo de combustible.
Los implicados son los hermanos Morfín Morfín, relacionados con actos de narcotráfico y contrabando de petróleo crudo robado, cuyas ganancias van dirigidas al CJNG.
Departamento del Tesoro de EEUU. Foto: Reuters/Kevin Lamarque
Los reportes indican que el combustible robado por los hermanos Morfín Morfín es ingresado de contrabando a Estados Unidos, debido a los altos márgenes de ganancia que se generan de su venta ilícita.
De acuerdo con las pesquisas de Estados Unidos, César Morfín, alias Primito, estuvo involucrado el tráfico de fentanilo, heroína, metanfetamina, cocaína y marihuana, a Estados Unidos, pero ahora diversificó sus operaciones al hurto de combustible o huachicol.
Al respecto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, señaló que las ganancias obtenidas por el robo de combustible y el contrabando de petróleo crudo benefician en gran medida al CJNG: “Proporcionan una lucrativa fuente de ingresos para el grupo y le permiten causar estragos en México y Estados Unidos”, precisó.
Te puede interesar:
JD Vance, vicepresidente de EEUU, calificó de "señal divina" su reunión con el papa Francisco un día antes de su muerte
La Oficina de Control de Activos Extranjeros también designó a dos empresas mexicanas, que se dedican al transporte de materiales peligrosos en Tamaulipas y operan directa o indirectamente para uno de los hermanos Morfín. Fueron identificadas como Servicios Logísticos Ambientales y Grupo Jala Logística.
Según las autoridades estadounidenses, las dos empresas transportan petróleo crudo a nombre de sujetos vinculados a cárteles mexicanos, como el CJNG.
Encontrá más vídeos
Como resultado de las sanciones, todos los bienes de los involucrados que se encuentren en Estados Unidos o que estén en poder o bajo el control de estadounidenses han sido bloqueados.
La situación es tan alarmante que, desde el comienzo de la presidencia de Sheinbaum, el 1 de octubre de 2024, las autoridades mexicanas detuvieron a 18.712 personas por delitos de alto impacto y confiscaron 144 toneladas de drogas, que incluyen más de dos 2 millones de pastillas de fentanilo.
1
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
2
Reino Unido refuerza la presencia militar en Malvinas: acordó el desplazamiento de las Fuerzas Armadas de Kosovo en las Islas
3
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
4
"Sois animales": turistas argentinos fueron expulsados violentamente de un reconocido bar en Madrid
5
Los Simpson predijeron el gran apagón: qué otros sucesos anunciaron para 2025