El dirigente del Movimiento Semilla finalmente toma el cargo como presidente tras las trabas impuestas por la Fiscalía.
Por Canal26
Domingo 14 de Enero de 2024 - 09:43
Arévalo y Borrell, Guatemala y Unión Europea. Foto: Reuters.
La democracia de Guatemala se encuentra en una difícil situación por las distintas trabas que intentó imponer el Ministerio Público (Fiscalía) para impedir el reconocimiento de los resultados electorales, en los que Bernardo Arévalo de León fue electo como presidente del país. Sin embargo, después de un gran repudio internacional al accionar estatal ante la voluntad democrática, el dirigente del Movimiento Semilla asume el cargo de mandatario.
Rey Felipe en asunción de Bernardo Arévalo. Video: EFE.
En este marco, Arévalo recibió la visita del alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, quien luego de reunirse comentó en la red social X: "Mi visita refleja el compromiso firme de la Unión Europea con el pueblo de Guatemala y una democracia amenazada que estamos aquí para defender y apoyar".
"Mi visita refleja el compromiso firme de la Unión Europea con el pueblo de Guatemala y una democracia amenazada que estamos aquí para defender y apoyar"
Luego de encontrarse con Arévalo, el jefe de la diplomacia comunitaria declaró que la UE mantiene una "posición firme en defensa de los resultados electorales".
Te puede interesar:
Volcán de Fuego en Guatemala entró "erupción masiva": las imágenes y videos más impactantes
Tras reunirse con el presidente electo, Borrell subrayó de que la UE aplicaría sanciones individualizadas "contra los que dificultan el normal desarrollo del proceso democrático en Guatemala" y "contra aquellos que pretenden socavar la democracia, el Estado de Derecho y una transición de poder pacífica".
Arévalo y Borrell, Guatemala y Unión Europea. Foto: Reuters.
"Estamos dando pasos para la posible designación de individuos concretos que serán decididos por los Estados miembros de la Unión por unanimidad", agregó el dirigente español en declaraciones difundidas por el Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), el cuerpo diplomático de la UE.
Los países de la UE aprobaron recientemente un nuevo marco legal que posibilita aplicar sanciones a personas o instituciones que impidan los traspasos de poder.
Arévalo de León. Foto: Reuters.
En este sentido, Borrell anunció una inversión de 50 millones de euros para proyectos que fomenten la transición ecológica en Guatemala, en concreto en el departamento de Petén, y también propuso a Arévalo firmar de un memorándum de entendimiento sobre consultas bilaterales para "fortalecer el diálogo político" con el organismo europeo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco