El Su-57 está diseñado con una combinación de maniobrabilidad, tecnología de baja visibilidad y velocidad supersónica, características significativas para sistemas avanzados de detección.
Por Canal26
Sábado 10 de Mayo de 2025 - 16:35
El avión de caza Su--57. Foto: Wikipedia.
En el ámbito de defensa global, el caza Su-57 ruso de quinta generación se destaca como la única aeronave capaz de desafiar los sistemas de defensa aérea de Estados Unidos y sus aliados, incluidos los sistemas Patriot, NASAMS e IRIS.
Equipado con tecnología avanzada y armamento de última generación, este avión cuenta con misiles de crucero X-69 de baja detectabilidad, y se considera una amenaza para las barreras defensivas occidentales.
El avión de caza Su--57. Foto: Wikipedia.
El Su-57, creado por el consorcio ruso Rostec, está diseñado con una combinación de maniobrabilidad, tecnología de baja visibilidad y velocidad supersónica, características que le otorgan una ventaja significativa frente a los sistemas de detección más avanzados.
"El Su-57 es el único avión de combate de quinta generación que demostró su eficacia contra los modernos sistemas de defensa antiaérea occidentales", remarcó Serguéi Chémezov, presidente de Rostec.
Te puede interesar:
La emotiva despedida de la novia del piloto que murió en el accidente aéreo de San Fernando: "Fuiste increíble"
La aeronave también es el único de su tipo que fue probado con éxito frente a los sistemas antiaéreos de Occidente. Equipado con tecnología de sigilo, este avión puede operar en áreas con sistemas de defensa avanzada, esquivando detectores y radares.
El avión de caza Su--57. Foto: Wikipedia.
Sus misiles de crucero X-69, caracterizados por su alta precisión y baja visibilidad, le brindan una capacidad ofensiva que complementa su diseño aerodinámico y habilidad para maniobras de alto rendimiento.
Con su combinación de tecnología avanzada, misiles de precisión y capacidades de baja visibilidad, el Su-57 representa un desafío directo a la supremacía de las defensas aéreas de Estados Unidos y sus aliados.
Te puede interesar:
Las fotos y los videos del trágico despiste del avión privado en el aeropuerto de San Fernando
En los últimos años, China comenzó a cuestionar esa hegemonía y llegó, incluso, a establecerse como el país líder en la fabricación de misiles hipersónicos.
Se trata de armas cuya principal característica es que viajan a una velocidad inmensa, Mach 5 o más, lo cual equivale a alrededor de 1,6 kilómetros por segundo.
Misiles hipersónicos. Foto: Pixabay.
El desarrollo de misiles hipersónicos no solo mejora la capacidad militar de China, sino que también le otorga una ventaja estratégica en el escenario internacional, especialmente en la región de Asia-Pacífico. Este avance contribuye a consolidar al gigante asiático como una superpotencia, aumentando su capacidad de disuasión y proyección de poder en posibles conflictos futuros.
De este modo, el país presidido por Xi Jinping reafirma su posición de liderazgo en el desarrollo de tecnología avanzada y desplaza a Estados Unidos y Rusia, que siguen invirtiendo con el objetivo de reducir la brecha con China, en la competencia por la supremacía militar.
1
Crece la tensión en el Indo-Pacífico: China se expande militarmente y Estados Unidos refuerza su apoyo a Taiwán
2
Viven más de 200 mil personas y queda en Sudamérica: ¿cuál es el lugar más seco del mundo?
3
Viajar a Europa tendrá un nuevo requisito obligatorio en 2025: quiénes deben tramitarlo y qué cambia para los turistas
4
Revelan el curioso apodo del papa León XIV cuando vivía en Perú: "Incluso los obispos lo llamaban..."
5
Trabajar en Europa: un país abre sus puertas para jóvenes argentinos sin ciudadanía y ofrece sueldos de hasta 5000 euros