La situación en el sur de la Franja de Gaza, donde hay un millón y medio de palestinos hacinados es preocupante.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 11:58
Gazatíes en Rafah. Foto: EFE.
La situación en la ciudad de Rafah, al sur de la Franja de Gaza es trágica. En la zona donde hay 1,5 millones de palestinos hacinados que tuvieron que refugiarse por los bombardeos israelíes en el norte y el centro del enclave, se propagan todo tipo de enfermedades. En este sentido, la directora ejecutiva del comité español de la UNRWA, Raquel Martí, advirtió sobre las "amenazas israelíes de invasión terrestre de Rafah", que pueden provocar "una carnicería mayor".
Los gazatíes vivien en esa ciudad sureña "en tiendas de campaña sin condiciones higiénico-sanitarias para poder vivir", está generando que unas 300.000 personas "sufran diarreas agudas producidas por la ingesta de agua contaminada", afirmó en declaraciones públicas la responsable de la agencia de Naciones Unidas para los refugiados palestinos. El motivo, detalló, es que Israel "cortó" los suministros de agua y tuvieron que beberla "sucia".
De esta manera, se están propagando entre la población enfermedades como la hepatitis, así como las cutáneas, e infecciones respiratorias. Además los residentes tienen malestares crónicos (diabetes, enfermedades cardiovasculares o cáncer), y sin acceso a los tratamientos "porque se bloquea la llegada de medicinas".
"De momento, no se prevé que vaya a haber un alto el fuego. Y Gaza depende totalmente de la ayuda humanitaria", enfatizó. "Nunca se había visto tal grado de destrucción", dijo.
Gazatíes en Rafah. Foto: EFE.
La funcionaria de la UNRWA citó a la organización Médicos Sin Fronteras y la Organización Mundial de Salud (OMS), pues afirman que "nunca habían visto ese número de víctimas en hospitales; sobre todo el número ingente de niños con heridas gravísimas".
Según Martí, como faltan los recursos sanitarios, porque "Israel ha prohibido muchos productos contra el cáncer, e incluso anestésicos", se da la circunstancia de que "se están teniendo que amputar miembros a una media diaria de 10 niños sin anestesia".
Gazatíes en Rafah. Foto: EFE.
"Y no porque esas heridas obliguen a una amputación, sino porque, como no hay medicamentos para evitar infecciones, esa es la única solución" para evitar una afección grave como una septicemia.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
También señaló que el hambre ya es una de las causas principales de fallecimientos en Gaza: "Los hospitales están recibiendo casos de niños absolutamente desnutridos, en los huesos, y es debido a este bloqueo de entrada humanitaria".
Gazatíes en Rafah. Foto: EFE.
Especialmente esta situación ocurre en el norte de Gaza, donde Israel "prohíbe" a la UNRWA y a otras organizaciones distribuir alimentos y "bloquea" los camiones con ayuda humanitaria. UNRWA tiene en estos momentos acogidas en sus instalaciones a un millón de personas, mayoritariamente mujeres y niños que fueron desplazados por los bombardeos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco