Lo aseguró el miembro del buró político del grupo radical, Mousa Abu Marzouk. "Se trata de una fuerza de ocupación, no estamos dispuestos a mantener contactos directos con ellos", declaró.
Por Canal26
Sábado 28 de Octubre de 2023 - 12:34
Moussa Abu Marzouk, miembro de Hamas.
Mousa Abu Marzouk, miembro del buró político de Hamas, aseguró que el grupo islamista palestino está dispuesto a un alto el fuego, pero no a entablar conversaciones directas con Israel.
"Hamas está dispuesto (a un alto el fuego). Pedimos un alto el fuego y la aplicación de la resolución de la Asamblea General de la ONU. Negociaciones directas, no. Se trata de una fuerza de ocupación, no estamos dispuestos a mantener contactos directos con ellos", declaró.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El líder del movimiento islamista también criticó la posición de Israel ante la Asamblea General de la ONU, y resaltó que 120 países votaron por un alto el fuego.
"El representante de Israel insultó a la ONU y le faltó el respeto, a pesar de que 120 países votaron a favor del alto el fuego y de la ayuda a las víctimas", remarcó Marzouk.
Bombardeos en Gaza. Foto: EFE.
La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución presentada por el grupo de países árabes que insta a imponer una tregua humanitaria inmediata, durable y sostenible en el conflicto en la Franja de Gaza.
La resolución fue aprobada con 120 votos a favor, 14 en contra y 45 abstenciones.
Naciones Unidas y organizaciones humanitarias denunciaron que los ataques israelíes y los ultimatums que envían para forzar a los gazatíes a emprender dudosos traslados a zonas seguras constituyen "crímenes de guerra".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una destacada aerolínea se declaró en quiebra: qué pasará con sus vuelos programados
3
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
4
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar