Ya van más de dos semanas de asedio y ataques israelíes en la región. Además, los centros de salud están saturados y muchas personas no pueden atenderse, lo que dificulta aún más la situación.
Por Canal26
Martes 22 de Octubre de 2024 - 11:01
Destrozos en la Franja de Gaza y los civiles que no tienen a dónde ir. Foto: Reuters.
Gran cantidad de palestinos, que suman cientos, debieron evacuar sus hogares en el norte de la Franja de Gaza en las últimas horas, debido al constante asedio de las Fuerzas Armadas de Israel, que han matado a 500 personas y que se ha intensificado de manera notable en las últimas jornadas.
Por los ataques, la situación humanitaria es deplorable en la región. "Creemos que unas 56.000 personas han sido desplazadas del norte de la Franja a la Ciudad de Gaza desde el inicio de las operaciones" israelíes, comentó a EFE el director de planificación en Gaza de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA), Sam Rose.
Destrucción total en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Desde las Fuerzas Armadas israelíes afirmaron que "cientos de residentes han abandonado la zona" de Yabalia en las últimas horas, al tiempo que destacan que ellos están permitiendo que los civiles puedan evacuar la zona "de forma segura".
Según estimaciones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), unas 400.000 personas aún permanecen en la Franja de Gaza y alrededor de 100.000 están en el campamento de refugiados de Yabalia. Israel, a su vez, estima que los evacuados del lugar ya son unos 6.000.
Los destrozos en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
"Los centros que quedan de la UNRWA están tan saturados que algunas personas se ven forzadas a vivir en los baños", escribió Philippe Lazzarini en la red social X, director de la agencia.
Sin embargo, miles de personas rechazan la idea de abandonar sus hogares, dado que en muchos casos no tiene a dónde ir y además temen por los posibles ataques israelíes. Se estima que el 90% de la población de Gaza está desplazada y que la mayoría ha tenido que moverse en más de una oportunidad.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Mohammed Salha, director del hospital Al Awda de Yabalia, uno de los centros del norte más castigados y rodeados por el Ejército israelí, comentó estar "bajo asedio" por el enemigo.
Millones de palestinos sufren en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Asimismo, todos los centros sanitarios están sobrepasados en cuanto a sus capacidades de atención médica, lo que genera también que médicos y personal de salud estén exhaustos.
A esta situación también se suma la escasez de combustible, electricidad, agua y comida, junto con la falta de suministros médicos.
Sin embargo, desde Cogat, un organismo militar israelí que se encarga de los asuntos humanitarios en la Franja de Gaza, aseguran que se ha permitido la transferencia de "equipos médicos y suministros de combustible" en la región, así como también la coordinación de la evacuación de pacientes, médicos y acompañantes.
Pero el comisionado de la UNRWA hizo su respectiva denuncia negando lo dicho por Israel y la falta de misiones humanitarias al norte de Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco