La Corte Suprema del Estado falló en contra del expresidente por una cláusula de insurrección, relacionada con el asalto al capitolio de 2021.
Por Canal26
Miércoles 20 de Diciembre de 2023 - 10:10
Donald Trump. Foto: Reuters.
La Corte Suprema del Estado de Colorado (EEUU), excluyó a Donald Trump de la boleta única de las elecciones republicanas para elegir candidato hacia las presidenciales de 2024. Sin embargo, se espera que el exmandatario apele la decisión en el Tribunal Federal del país norteamericano. La acusación contra el exjefe de la Casa Blanca plantea que el magnate tuvo un apoyo explícito al ataque al capitolio que llevaron adelante sus simpatizantes para impedir que Joe Biden asuma en el cargo presidencial.
Donald Trump. Foto: Reuters.
"El presidente Trump no se limitó a incitar a la insurrección", advirtió el tribunal en el fallo emitido. "Incluso cuando el asedio al Capitolio estaba en pleno desarrollo, continuó apoyándolo exigiendo repetidamente que el vicepresidente [Mike] Pence se negara a cumplir con su deber constitucional y llamando a los senadores para persuadirlos de que detuvieran el recuento de los votos electorales. Estas acciones constituyen una participación abierta, voluntaria y directa en la insurrección", agregaron.
"Incluso cuando el asedio al Capitolio estaba en pleno desarrollo, continuó apoyándolo exigiendo repetidamente que el vicepresidente [Mike] Pence se negara a cumplir con su deber constitucional y llamando a los senadores para persuadirlos de que detuvieran el recuento de los votos electorales"
Por la cláusula insurreccional, podría debilitarse la elección presidencial de Trump a nivel nacional, pero el expresidente puede apelar y evitar la restricción del Estado de Colorado y de otros estados donde se produzca un efecto contagio en las acusaciones.
Te puede interesar:
"Forma digna de salir de Estados Unidos": Donald Trump ofrece 1.000 dólares a los inmigrantes que elijan abandonar el país
Para la campaña del expresidente republicano, la decisión del Tribunal de Colorado es "completamente defectuosa". En este sentido, advirtieron que apelarán "rápidamente" el fallo.
Donald Trump. Foto: Reuters.
"Tenemos plena confianza en que la Corte Suprema de Estados Unidos fallará rápidamente a nuestro favor", expresó en un comunicado el vocero de la campaña de Trump, Steven Cheung. Algunos expertos explican que no es obligatorio que el Tribunal Federal de EEUU se haga cargo, aunque "hay casi un 100% de probabilidad de que lo hagan", como explicó David Becker a la cadena de noticias CBS.
Te puede interesar:
Trump ordenó reabrir la prisión de Alcatraz para enviar a los "delincuentes más despiadados y violentos" de Estados Unidos
En varios estados del país norteamericano se presentaron demandas con el argumento de la cláusula insurreccional para impedir que Donald Trump se presente en las elecciones de 2024. Colorado es una localidad de clara tendencia demócrata, por lo que no afectaría el desempeño electoral del magnate, pero si el fallo se da en un estado indeciso podría impactar en el resultado de los comicios.
Donald Trump. Foto: Reuters.
Por una parte, la Corte Suprema de Minnesota expresó que el partido republicano puede incluir a cualquier persona en su boleta de internas primarias. Sin embargo, el tribunal advirtió también que los demandantes podrían volver a denunciar a Trump en el contexto de las elecciones generales.
Además, Michigan rechazó las denuncias planteando que Trump podrá aparecer en la boleta de la primaria republicana de 2024. "A quién colocar en la boleta primaria lo determinan los partidos políticos y los candidatos individuales", dijo el tribunal de apelaciones local.
Como se manifiesta en distintos estados, el fallo de Colorado no genera un efecto dominó automático de inhabilitación electoral en las diferentes localidades.
Te puede interesar:
Donald Trump descartó un tercer mandato y respaldó a JD Vance y Marco Rubio como posibles sucesores
La cláusula de insurrección de la Constitución (la Sección 3 de la 14ª Enmienda) fue la que se empleó para cuestionar la candidatura de Trump. Esta acusación es contra funcionarios o exfuncionarios que juraron respaldar la Constitución, pero "participaron en una insurrección o rebelión" contra Estados Unidos. El hecho remite al ataque al capitolio del 6 de enero de 2021 en la que participaron simpatizantes del expresidente mientras este planteaba que el triunfo de Biden en los comicios se debía a fraude electoral.
Entonces, las conclusiones de la Corte Suprema de Colorado implican que:
1
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030
2
Cónclave 2025: quién es Mario Grech, el primer candidato propuesto para suceder al papa Francisco
3
Israel ataca un aeropuerto de Yemen en respuesta al misil lanzado por los hutíes a Tel Aviv
4
Protagonista de un anuncio histórico: quién es el cardenal que pronunciará la icónica frase "Habemus Papam"
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría