Las personas llegaron a la pequeña isla de El Hierro a bordo de 13 embarcaciones precarias. En lo que va de 2023, 14.976 viajaron al archipiélago atlántico español, según datos del Ministerio del Interior.
Por Canal26
Viernes 6 de Octubre de 2023 - 19:00
Más de 1000 migrantes arribaron a las Islas Canarias en un solo día. Foto: EFE.
Más de 1000 personas arribaron este viernes a las Islas Canarias (España) en 13 embarcaciones precarias, en un repunte migratorio en este archipiélago atlántico español, especialmente en la más pequeña de las islas, El Hierro.
En la tarde, Salvamento Marítimo rescató dos nuevos cayucos al sur de El Hierro con unas 150 personas a bordo entre ambas embarcaciones, y localizó otro más a unas 9 millas de Tenerife, con lo que ya son 13 embarcaciones las llegadas esta jornada.
Los migrantes llegaron a la isla de El Hierro a bordo de embarcaciones precarias. Foto: EFE.
La llegada de estas embarcaciones, conocidas como cayucos, a la isla de El Hierro es la travesía más peligrosa, puesto que es la más larga, de más de 1.000 kilómetros, desde la costa africana.
Según fuentes de Salvamento, el primero de esta última tanda de rescates se efectuó a unas 8 millas al sur de El Hierro, adonde se dirigió la Salvamar Adhara, que trasbordó a sus 50 ocupantes antes de ir desde allí al encuentro de otro cayuco, localizado a unas 9,5 millas.
El plan de Salvamento es que la Salvamar acompañe a este segundo cayuco, en el que viajan unas 100 personas, hasta el puerto de La Restinga de El Hierro, una isla de 11.000 habitantes que sufre desde hace varios días una intensa llegada de embarcaciones de migrantes.
En lo que va de 2023, arribaron 14.976 personas a las Islas Canarias. Foto: EFE.
En los últimos cinco meses, llegaron más 4000 migrantes, entre ellos casi un millar de menores de edad, según datos de Cruz Roja.
Luego del protagonismo que durante meses tuvieron las lanchas neumáticas en las travesías más cortas desde la costa africana hasta las Islas Canarias de Lanzarote y Fuerteventura, la ruta dio claramente un vuelco este verano.
Con particular intensidad desde el mes de septiembre, que coloca a la más occidental y más pequeña de las islas, El Hierro, en el centro del tránsito migratorio marítimo desde el continente africano.
Te puede interesar:
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
Durante 2022 y el primer semestre de 2023, la ruta migratoria hacia las Canarias parecía estabilizada, incluso en descenso: el año pasado se cerró con 15.682 llegadas, un 30% menos que en 2021, y a 31 de mayo el flujo de migrantes hacia las islas se había reducido otro 47%.
Sin embargo, en lo que va de 2023 llegaron a Islas Canarias 14.976 personas, 2.470 migrantes más que en los primeros 9 meses de 2022, según datos del Ministerio del Interior de primeros de octubre.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania