Liu Pengyu, portavoz de la embajada china en Washington, acusó al país norteamericano de utilizar la seguridad nacional como pretexto para reprimir a las empresas chinas.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 19:35
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos aseguró que un agente patrocinado por China está detrás de un ataque cibernético que permitió el acceso a algunas de sus estaciones de trabajo.
El incidente tuvo lugar cuando el atacante vulneró los sistemas de un proveedor externo de servicios de ciberseguridad y pudo acceder de forma remota a estaciones de trabajo de la dependencia gubernamental y a algunos documentos no clasificados.
Los responsables del Tesoro entraron en contacto con la Agencia de Seguridad de Infraestructura y Ciberseguridad después de que su proveedor, BeyondTrust, le avisara de la situación, y viene trabajando con las autoridades federales para determinar el impacto de la intrusión.
"El servicio BeyondTrust comprometido ha sido desconectado y no hay evidencia que indique que el autor de la amenaza haya seguido teniendo acceso a los sistemas o la información del Departamento del Tesoro", dijo el portavoz del departamento.
En su carta a los titulares del Comité Bancario del Senado, el Departamento del Tesoro señaló que, "según los indicios disponibles, el incidente se ha atribuido a un actor de Amenaza Persistente Avanzada (APT) patrocinado por el Estado chino".
Te puede interesar:
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
La empresa china TP-Link, conocida por sus routers de Internet domésticos, enfrenta una posible prohibición en Estados Unidos debido a preocupaciones de seguridad nacional. Las autoridades estadounidenses están investigando si estos dispositivos, que fueron vinculados a ciberataques, representan un riesgo significativo.
TP-Link, que controla aproximadamente el 65% del mercado estadounidense de routers para hogares y pequeñas empresas, fue señalado por tener miles de dispositivos comprometidos utilizados en ciberataques. Estos ataques afectaron a objetivos occidentales, incluidos grupos de reflexión, organizaciones gubernamentales y proveedores del Departamento de Defensa.
La administración de Joe Biden está considerando acciones contra TP-Link como parte de una respuesta a la reciente oleada de ciberataques vinculados a China. Además, se está evaluando la eliminación completa de la filial estadounidense de China Telecom de la infraestructura de telecomunicaciones del país. Esta medida seguiría a la orden de la administración de Donald Trump en 2019 de retirar los equipos de Huawei Technologies de la infraestructura estadounidense.
1
Asilados en la embajada argentina en Venezuela denunciaron que les prohibieron entrar medicamentos vitales
2
Tecnología aeronáutica: China aseguró que desarrolló que el primer dron capaz de ser lanzado desde un submarino
3
Trump ordenó desclasificar los archivos sobre las muertes de los Kennedy y Martin Luther King
4
Tensión diplomática: por ejercicios militares, Venezuela cierra su frontera con Brasil
5
Encontró petróleo, fue más rico que España y ahora se hunde en la pobreza: de qué país se trata