Lo dijo el representante iraní ante la ONU quien también reclamó que haya "una zona libre de armas de destrucción masiva" en Oriente Medio.
Por Canal26
Martes 14 de Noviembre de 2023 - 14:45
Raisí, supremo de Irán. Foto: Reuters.
Irán reclamó que haya "una zona libre de armas de destrucción masiva" en Oriente Medio. En este sentido, el representante permanente del país iraní en las Naciones Unidas (ONU), Amir Said Iravani denunció además "el secretismo en torno a las capacidades nucleares de Israel" ya que "suponen una amenaza significativa para la estabilidad regional".
"El actual escenario mundial subraya la urgencia de establecer una zona libre de armas de destrucción masiva en Oriente Medio", dijo el funcionario iraní, quien señaló que son "una amenaza existencial para la humanidad".
Bomba nuclear. Foto: Reuters
En este marco, planteó que este tipo de armamento "sirve a menudo como una herramienta para el chantaje" por lo que "es necesario abordar los riesgos asociados por el hecho de que se compartan o potencialmente aumenten las armas nucleares por parte de Estados Unidos y la OTAN".
"A nivel regional, el arsenal de armas del régimen israelí provocó una preocupación inmensa sobre la proliferación (nuclear)", apuntó Iravini. Además, se denunció las amenazas de uso de arsenal nuclear por parte del ministro de Patrimonio de Israel, Amihai Eliyahu porque "destacan el peligro de estas armas en manos de un régimen ilegítimo".
"A nivel regional, el arsenal de armas del régimen israelí provocó una preocupación inmensa sobre la proliferación (nuclear)"
Sin embargo, después de las declaraciones del funcionario israelí, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, se desmarcó, suspendiendo de forma "indefinida" a Eliyahu en las próximas reuniones del Ministerio al que pertenece.
Ebrahim Raisi, presidente de Irán. Foto: Reuters.
"Ante las recientes atrocidades en Oriente Medio, mostramos nuestra preocupación urgente sobre la política de ambigüedad nuclear de Israel y el potencial uso de armas de destrucción masiva en el conflicto en Gaza o en otros lugares, si no se hace algo para evitarlo ahora", añadió.
Te puede interesar:
Suben a 18 los muertos y más de 800 los heridos por la explosión en el puerto de Irán
El representante iraní ante la ONU subrayó que por las capacidades militares de Israel es necesario tomar "acciones inmediatas para abordar este asunto", según recoge la agencia Europa Press respecto de la declaración publicada en la página web oficial del funcionario.
"En estos momentos críticos es más urgente que nunca establecer una zona de este tipo -libre de armas nucleares- en Oriente Medio. El establecimiento de una zona libre de armas nucleares es un paso esencial hacia un futuro más seguro"
"En estos momentos críticos es más urgente que nunca establecer una zona de este tipo -libre de armas nucleares- en Oriente Medio. El establecimiento de una zona libre de armas nucleares es un paso esencial hacia un futuro más seguro", agregó Iravani.
En este sentido resaltó que "es imperativo" que la comunidad internacional "reconozca que estas amenazas del régimen israelí son una firma llamada de atención". Además, acusó a Israel de tener "actos de terrorismo y sabotaje contra programas nucleares civiles y científicos en la región", refiriéndose al programa nuclear de Irán.
Las autoridades israelíes se oponen a la restauración del acuerdo nuclear firmado en 2015 por Irán y no confirmaron poseer este tipo de armas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar