El acuerdo del cese del fuego rige desde el pasado domingo. Ya se produjo un primer intercambio de rehenes y el sábado próximo se llevaría a cabo el segundo. Sin embargo, la comunidad internacional teme por la fragilidad de la tregua.
Por Canal26
Martes 21 de Enero de 2025 - 10:04
Tregua en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
El Ejército de Israel les aseguró a los palestinos desplazados que a partir de la semana próxima podrán comenzar el regreso a sus hogares en el norte de la Franja de Gaza. Esto ocurrirá siempre y cuando el grupo islamista Hamás cumpla con lo acordado de un alto el fuego entre las partes, que rige desde el pasado domingo en horas del mediodía.
"Si Hamás se adhiere a todos los detalles del acuerdo, a partir de la próxima semana, los residentes de la Franja de Gaza podrán regresar al norte y se emitirán instrucciones al respecto", comentó este martes el portavoz en árabe del Ejército, Avichay Adraee, en un mensaje difundido a través de su cuenta de X.
Tregua en la Franja de Gaza. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Egipto le propuso a los terroristas de Hamás un nuevo "acuerdo final e integral" de tregua en la Franja de Gaza
Mientras tanto, Hamás confirmó este martes que se estará llevando a cabo un nuevo intercambio de rehenes entre ellos e Israel, el cual tendrá lugar el próximo sábado 25 de enero, tal y como estaba previsto. Este será el segundo intercambio de esta naturaleza entre las partes.
El acuerdo firmado entre Israel y Hamás en Doha (Qatar) contempla en la primera fase un período de seis semanas, en donde las tropas del Ejército hebreo deben retirarse de las zonas más pobladas de Gaza y permitirle el regreso a pie a los residentes "desarmados" a sus hogares, sin someterlos a ninguna inspección.
Por su parte, los gazatíes que decidan retornar a bordo de vehículos deberán someterse a una inspección por parte de una empresa privada designada por los mediadores e Israel.
"Las tropas siguen desplegadas en zonas específicas de la Franja. No se acerque hasta nuevo aviso. Acercarse a las fuerzas te expone al peligro", advirtió Adraee.
Soldados israelíes en la Franja de Gaza. Foto: X/@idfonline.
También, el portavoz le avisó a los gazatíes que es "peligroso" acercarse a la zona de cruce de Rafah (entre Gaza y Egipto), así como también al corredor de Filadelfia, ya que ambos puntos aún están ocupados por el Ejército israelí.
"Está prohibido acercarse al territorio israelí y a la zona de amortiguamiento. Acercarse a la zona de amortiguamiento es extremadamente peligroso", ratificó.
Te puede interesar:
La advertencia de Benjamín Netanyahu: "Recuperaremos a los rehenes sin rendirnos ante Hamás"
Pese a la tregua que rige desde el domingo, el Ejército israelí le confirmó a EFE que este lunes debió abrir fuego en Rafah, ya que detectó "sujetos sospechosos que suponían una amenaza contra los soldados que operaban en la zona".
Por su parte, medios palestinos denunciaron que dos personas murieron en la ciudad de Rafah por disparos de los francotiradores israelíes. Entre las víctimas, una de ellas era un niño.
La comunidad internacional sostiene la fragilidad de este acuerdo y temen que incursiones de ambos bandos hagan desestabilizarlo aún más, y que las represalias de esto deriven en una escalada aún mayor de la guerra.
Incluso Donald Trump, flamante presidente de los Estados Unidos, aseguró este lunes durante su primer discurso tras su investidura que "no confía" en la tregua, aunque sí recalcó que Hamás está muy débil".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar