A días de las elecciones, el actual presidente busca acortar la brecha que lo distancia de Lula da Silva, el favorito en las encuestas, y lograr una segunda vuelta.
Por Canal26
Viernes 30 de Septiembre de 2022 - 07:23
Jair Bolsonaro. Foto: Reuters.
En Brasil se realizó el último debate presidencial antes de las elecciones del domingo 2 de octubre. El principal tema de discusión fue la corrupción, en especial el cuestionamiento sobre esto a Lula da Silva que es quien va arriba en las encuestas.
Jair Bolsonaro se juega la reelección y por eso quiere ir a una segunda vuelta para acortar en esa instancia la distancia con el ex presidente. "Lula fue el jefe de una gran organización criminal", dijo.
Bolsonaro también llamó a Lula "ex presidiario" y recordó las tres veces que fue arrestado por corrupción, dijo que la única razón por la que logró ser liberado es por tener "un amiguito" en la Corte Suprema.
"Lo que está en juego en las elecciones es el futuro de la Nación. Brasil era una cleptocracia. Lula fue el jefe de una gran organización criminal. No podemos continuar en el país del robo", afirmó el actual presidente y fue nombrando distintos hechos como el desvío de recursos públicos de la petrolera estatal Petrobras.
A estos cuestionamientos se sumó el tercero en las encuestas, Ciro Gomes, quien fue ministro en el primer Gobierno de Lula. Dijo que muchas personas que participaron en negocios de corrupción con el Ejecutivo confesaron luego que robaron y le devolvieron alrededor de 3 mil dólares al Estado.
Te puede interesar:
Bolsonaro apareció en un acto por primera vez desde la derrota electoral
Si bien Lula fue el principal cuestionado en el debate, debido a ser el que liderando las encuestas, Bolsonaro también recibió acusaciones. Principalmente de Lula pero también de los demás candidatos.
Lula citó los escándalos de corrupción del presidente y de sus familiares, actualmente hay algunos hechos que están siendo investigados.
El resto de los candidatos no se centró en el tema de la corrupción sino que cuestionaron a Bolsonaro por su gestión de la pandemia que dejó cerca de 686.000 muertes en el país.
También se mostraron críticos con las declaraciones en las que dice que está bajando la pobreza y por su política ambiental.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco