Además, el mandatario norteamericano adelantó que los primeros tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania la próxima semana.
Por Canal26
Jueves 21 de Septiembre de 2023 - 19:36
Biden anuncia 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania. EFE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció otros 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania y adelantó que los primeros tanques Abrams anunciados en enero llegarán a Ucrania la próxima semana.
Biden llevó adelante el anuncio en la Casa Blanca entre miembros de su Gobierno y el ucraniano, encabezado por el presidente Volodímir Zelenski.
"He aprobado la próxima entrega de ayuda de seguridad de Estados Unidos a Ucrania, que incluye más artillería, municiones y armas antitanque. Además, la próxima semana se entregarán los primeros tanques Abrams de Estados Unidos a Ucrania", señaló el mandatario estadounidense.
Biden anuncia 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania. EFE
El nuevo paquete de ayuda no incluye los misiles de largo alcance ATACMS, que Ucrania lleva reclamando con insistencia desde hace meses y que EE.UU. se ha negado a proporcionar por miedo a provocar una escalada bélica con Rusia.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Sin embargo, el paquete sí contiene armamento para fortalecer las defensas aéreas de Ucrania contra los ataques rusos, tanto en la actualidad como durante la próxima temporada invernal, cuando Rusia podría volver a atacar infraestructuras críticas como el suministro eléctrico necesario para mantener la calefacción en los hogares.
Biden anuncia 325 millones de dólares en ayuda para Ucrania. EFE
En concreto, incluirá otra batería de defensa antiaérea HAWK, que permite derribar aviones, así como sistemas capaces de interceptar misiles con el fin de proteger a la población civil.
Estados Unidos también enviará a Ucrania municiones de artillería y bombas de racimo, tal y como anunció Biden en julio pese a las críticas de organizaciones como Human Rights Watch (HWR), a las que preocupa el impacto de ese armamento sobre la población civil.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco