El gobierno de Estados Unidos endurece las medidas de las ciudades lindantes por grandes incautaciones de cocaína, pastillas y fentanilo en el último tiempo.
Por Canal26
Martes 2 de Mayo de 2023 - 14:19
Inmigrantes en la frontera con México. Foto: Reuters.
Joe Biden, el presidente de Estados Unidos, autorizó el despliegue de militares en la frontera con México para combatir el narcotráfico. La intención del documento emitido por la Casa Blanca es detener el impacto en términos de seguridad que atrajo este problema a su país.
El Secretario de Defensa, Lloyd Austin y el Secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, tendrán "autoridad adicional" para disponer de las Fuerzas Armadas, como el Ejército, la Marina y la Fuerza Aérea en la zona. "Las autoridades invocadas garantizarán que el Departamento de Defensa pueda mantener su apoyo al Departamento de Seguridad Nacional en relación con el tráfico internacional de drogas a lo largo de la frontera suroeste", está escrito en el comunicado.
Fentanilo, narcotráfico. Foto: Reuters.
La parte de la frontera que verá un despliegue de militares estadounidenses es la parte suroeste que linda con los estados mexicanos de Chihuahua, Sonora y Baja California, una de las principales rutas del tráfico de drogas. En la vía que conecta Sonora con Nogales, Arizona, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU interceptó 1.373.052 pastillas de fentanilo provenientes de México en menos de 48 horas a principios de abril del 2023.
Además, esta es una zona marcada por los robos y secuestros. Los cárteles de droga cofuncionan con estos grupos delictivos.
Fentanilo, narcotráfico. Foto: Reuters.
La medida de Joe Biden aparece en medio del debate en el congreso, impulsado por el Partido Republicano de caratular al Cártel de Sinaloa y al Cártel de Jalisco Nueva Generación como organizaciones terroristas. Esta definición permitiría a Estados Unidos utilizar a sus fuerzas militares para combatir las estructuras delictivas.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia