Trump está acusado de cuatro cargos penales por su intento de revertir las elecciones que perdió en 2020 contra Joe Biden y haber fomentado el asalto al Capitolio de 2021.
Por Canal26
Jueves 25 de Abril de 2024 - 12:58
Donald Trump en el Tribunal Supremo de EEUU. Foto: Reuters
El Tribunal Supremo de Estados Unidos escucha este jueves los argumentos orales para determinar si Donald Trump tiene inmunidad judicial y puede evadir el juicio penal sobre el asalto al Capitolio al haber sido presidente del país.
La audiencia, que ya arrancó, transcurre en paralelo a una nueva jornada del juicio contra Trump en Nueva York por la falsificación de registros contables para comprar el silencio de una actriz porno en la campaña electoral de 2016.
Donald Trump. Foto: Reuters
De este modo, con las elecciones presidenciales de Estados Unidos a tan solo unos meses de distancia, Donald Trump continúa enfrentando acusaciones en su contra. Ahora, la Corte Suprema del país norteamericano examinará si el líder republicano goza de inmunidad penal, como expresidente, por sus actos mientras ostentaba el cargo.
La fiscalía está presionando para que se tome una decisión rápida y puedan reiniciarse los preparativos del juicio del asalto al Capitolio, que debía haber arrancado el pasado 4 de marzo. Sin embargo, cabe destacar que no hay jurisprudencia sobre el asunto, ya que es la primera vez que un expresidente afronta acusaciones de esta naturaleza.
Protestas contra Donald Trump antes de la audiencia. Foto: Reuters
La estrategia de Trump, en cambio, pasa por dilatar el proceso judicial hasta después de las elecciones de noviembre, dado que si regresa a la Casa Blanca podría ordenar al Departamento de Justicia encarpetar los cargos federales en su contra.
La decisión que tome el alto tribunal, con tres de sus nueve jueces nombrados por el propio Trump, no solo afectará al juicio pendiente en Washington, sino también al que tiene en Florida por haberse llevado ilegalmente documentos clasificados y el de Georgia, por intentar revertir las elecciones en ese estado.
Te puede interesar:
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco
Luego de que, tanto la jueza que lleva el caso como la Corte de Apelaciones del Distrito de Columbia, desestimaran la petición de los abogados de Trump acerca de una inmunidad penal, los profesionales decidieron elevar el caso al Supremo, que lo admitió a estudio en febrero.
Si bien no consta en la Constitución ni en las leyes, los presidentes de Estados Unidos en activo gozaron históricamente de una inmunidad absoluta frente a procesos judiciales relacionados con sus funciones para así evitar una violación a la separación entre el poder ejecutivo y el judicial.
Donald Trump en la audiencia. Foto: Reuters
Los abogados del republicano alegan que los expresidentes también tienen inmunidad penal por actos cometidos durante su mandato, pero la fiscalía defiende que no pueden estar por encima de la ley.
Se desconoce cuándo el Supremo emitirá su fallo sobre la inmunidad de Trump, aunque suele publicar sus decisiones en junio, antes del receso de verano.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco