"Quien quiere la paz, naturalmente, abogará por el cese de la militarización de la banda terrorista", expresó María Zajárova, portavoz rusa de Exteriores.
Por Canal26
Jueves 20 de Marzo de 2025 - 12:50
Guerra Rusia-Ucrania. Foto: Reuters.
Rusia advirtió este jueves a Estados Unidos de que su decisión de reanudar los suministros de armamento a Ucrania se contradice con sus planes de lograr un pacífico arreglo al conflicto ucraniano.
"Los suministros de armas al régimen de Kiev van en contra de sus declaradas intenciones de lograr la paz y llevarlo todo al cauce del arreglo diplomático", declaró la portavoz rusa de Exteriores, María Zajárova.
La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova. Foto: Reuters.
"Quien quiere la paz, naturalmente, abogará por el cese de la militarización de la banda terrorista", agregó la diplomática.
Zajárova recordó que durante su conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el líder ruso, Vladímir Putin, subrayó que "condición clave" para evitar una escalada del conflicto y trabajar en pos de un arreglo político-diplomático "debe ser el cese total de la ayuda militar extranjera".
"Es una cuestión de principios. Esperamos que lo escuchen en Washington", suplicó la portavoz rusa de Exteriores.
Te puede interesar:
Ministros de la UE solicitaron mantener la presión sobre Rusia a quien responsabilizan de querer continuar con la guerra
Trump suspendió la ayuda militar a Kiev a principios de marzo tras su agrio encontronazo con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en la Casa Blanca.
Durante su conversación telefónica el miércoles con Zelenski, Trump aceptó ayudarle a incrementar el suministro de baterías antiaéreas Patriot.
El Kremlin insistió esta semana que Putin y Trump sí abordaron el martes en su conversación telefónica el cese total de la ayuda militar occidental a Ucrania, lo que fue negado posteriormente por el mandatario estadounidense.
Luego de la charla, Trump aseguró a la cadena Fox que dicho tema no se había tratado y que el mandatario ruso nunca le planteó dicha exigencia.
La pelea entre Volodímir Zelenski y Donald Trump. Foto: Reuters (Brian Snyder)
"No, no lo hizo. No hablamos de la ayuda. En realidad, no hablamos de la ayuda en absoluto. Hablamos de muchas cosas, pero la ayuda nunca se mencionó", sentenció Trump.
Te puede interesar:
Después de un Domingo de Ramos sangriento en Sumi, Rusia atacó con drones las ciudades ucranianas de Odesa y Járkov
Zelenski, habló este jueves por videoconferencia ante el Consejo Europeo, a cuyos líderes transmitió la necesidad de Ucrania de recibir cinco mil millones de euros para financiar la compra de munición de artillería.
"Es necesario que nuestro apoyo a Ucrania no se reduzca y que continúe y aumente. En particular en materia de defensa aérea, de asistencia militar y de nuestra resiliencia en general", expresó el presidente.
Antonio Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen. Foto: Reuters (Stephanie Lecocq)
Y precisó sobre su reclamo al Consejo Europeo: "Necesitamos fondos para munición de artillería, y agradeceríamos mucho un apoyo europeo de al menos 5.000 millones de euros lo antes posible".
Zelenski también subrayó la importancia de las inversiones en la industria militar: "Europa necesita independencia tecnológica, inclusive en la producción de armas. Todo lo que se necesita para proteger al continente debe ser producido aquí en Europa. Debemos trabajar juntos en eso".
Antonio Costa, Volodímir Zelenski y Ursula von der Leyen. Foto: Reuters (Stephanie Lecocq)
Por último, le pidió a los líderes europeos que no reduzcan la presión sobre Rusia y que mantengan sus sanciones. "Que haya esfuerzos diplomáticos en marcha no significa que Rusia deba ser sometida a menos presión", finalizó el mandatario ucraniano
1
China, una potencia militar: con sus misiles hipersónicos, podría hundir toda la flota de portaaviones de Estados Unidos en 20 minutos
2
Una importante cadena de farmacias evalúa declararse en bancarrota: corren riesgo más de 1000 sucursales
3
Un país de Sudamérica no festeja la Semana Santa: de cuál se trata y qué actividades realizan en la misma fecha
4
No es Brasil ni Uruguay: cuál es el país más rico de América Latina y por qué es ideal para visitarlo en vacaciones
5
Cómo es cruzar la frontera más peligrosa de Chile: "Pasar por aquí es arriesgar la vida"