La Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió un fallo este martes en el que no hizo lugar al pedido presentado por Nicaragua.
Por Canal26
Martes 30 de Abril de 2024 - 11:26
La defensa de Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Foto: Reuters.
Este martes, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) emitió su fallo que negó la sanción a Alemania, tras una solicitud que había presentado Nicaragua. El pedido estaba referido a la colocación de medidas cautelares contra el país europeo para que frene su respaldo financiero, político y militar a Israel.
Los motivos brindados por Nicaragua referían a la "campaña de destrucción" del pueblo palestino en la guerra que se desarrolla en la Franja de Gaza. La lectura de la decisión estuvo a cargo del juez Nawaf Salam, quien se desempeña como presidente de la corte.
La defensa de Alemania ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). Foto: Reuters.
"Basándose en la información fáctica y los argumentos jurídicos presentados por las partes, el tribunal concluyó que, por el momento, las circunstancias no son tales como para requerir el ejercicio de su poder en virtud del artículo 41 del estatuto para indicar medidas provisionales", explicó frente a los presentes.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Según lo que planteó Nicaragua, se acusaba a Alemania a violar la Convención sobre el Genocidio de 1948 debido al suministro de armas a Israel en medio de la guerra contra Hamás. Esto ocurrió en marzo y, tras casi dos meses, se conoció el fallo.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua. Foto: EFE
El país liderado por Daniel Ortega solicitó cinco medidas provisionales, entre las que se destaca el freno a la asistencia militar a Israel. El pasado 8 de marzo, los abogados de ambos países habían presentado sus alegaciones, por lo que se conoció que Nicaragua pidió "cesar de proveer apoyo" político, financiero y militar a Israel "ante su campaña de destrucción" del pueblo palestino.
Según los defensores de Managua, la denuncia estuvo enfocada en Alemania y omitieron a Estados Unidos, principal apoyo de Israel en la guerra, producto de que el país que lidera Joe Biden no reconoce a la Corte Internacional de Justicia (CIJ.)
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar