Day Vásquez y el hijo mayor de Gustavo Petro fueron detenidos el pasado 29 de julio, acusados de enriquecimiento ilícito y lavado de activos, después de que se revelara una posible financiación ilegal de la campaña del actual presidente.
Por Canal26
Miércoles 13 de Diciembre de 2023 - 17:06
Gustavo y Nicolás Petro. Foto: Instagram @nicolaspetroB
Daysuris Vásquez, expareja de Nicolás Petro Burgos, firmó un principio de oportunidad con la Fiscalía para conseguir una inmunidad total por dos años a cambio de entregar toda la información en contra del hijo del presidente y otros siete implicados.
El acuerdo de colaboración con la Fiscalía está enmarcado en el caso en que está acusada, junto a Nicolás Petro, por los delitos de enriquecimiento ilícito y lavado de activos.
Nicolás Petro junto a su ex esposa. Foto: EFE
Day Vásquez es la persona que reveló todo el escándalo, por lo que coopera constantemente con la justicia desde que ella misma denunció ante la Fiscalía el entramado de corrupción del que hacía parte el hijo del jefe de Estado colombiano.
Esta situación se dio luego de que la pareja se separara debido a rumores de infidelidad del político, que la habría engañado con su actual pareja, Laura Ojeda.
Te puede interesar:
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
Nicolás Petro se rehusó a colaborar para el esclarecimiento de la causa en múltiples ocasiones, lo que lo llevó a enfrentar un juicio inminente. Igualmente, luego de su detención, reconoció, según la Fiscalía, que recibió dinero del exnarcotraficante Samuel Santander Lopesierra, conocido como "el hombre Marlboro", y del hijo del polémico empresario Alfonso Hilsaca.
Nicolás Petro Burgos. Foto: Twitter @nicolaspetroB.
Según se supo, parte de ese dinero habría ingresado a la campaña presidencial de su padre en 2022, aunque Petro Burgos aseguró que, en este caso, el hoy mandatario no lo sabía.
Gustavo Petro pidió archivar las investigaciones que hay en su contra por la posible financiación ilegal de su campaña electoral, al considerar que no hay pruebas concretas por parte de los demandantes.
"En la diligencia de ratificación de denuncias, todos los denunciantes afirmaron que no les constaba nada de manera directa y concreta, salvo lo que habían oído en medios periodísticos", señala un documento difundido por la defensa de Petro.
1
Preocupación en la Zona Económica Exclusiva de Argentina: China utiliza la última tecnología para la pesca de calamar
2
Sudamérica en el centro del mapa: la megaobra que desafía al canal de Panamá y acerca el comercio a Asia
3
Aseguran que los opositores a Maduro asilados en la embajada argentina en Caracas abandonaron Venezuela
4
Invasión extranjera en la Milla 200: así operan los barcos pesqueros chinos en la frontera marítima argentina
5
Crecimiento económico sin precedentes: los 2 países de Latinoamérica que serán potencias mundiales en 2030