Denise Brown, coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania, planteó que hace falta más asistencia frente a los ataques del Ejército ruso y el invierno.
Por Canal26
Martes 1 de Agosto de 2023 - 09:43
Ataque ruso contra Ucrania. Foto: Reuters.
Denise Brown es coordinadora humanitaria de la ONU en Ucrania y planteó que la situación es cada vez más difícil por lo que pidió aumentar los fondos para asistir a los afectados. "La situación humanitaria no ha cambiado, la guerra continúa y se intensifica, y así lo hacen las necesidades. La única manera de cambiar esto es parando la guerra", subrayó.
Además, afirmó que los continuos ataques contra la infraestructura civil ucraniana es la principal causa de crisis humanitaria en el lugar. "Ya es casi agosto, y el frío llega muy pronto a Ucrania", dijo la funcionaria de la ONU quien pidió que se distribuya combustible, estufas y materiales de aislamiento térmico, especialmente para las residencias afectadas.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
Por otra parte, la ayuda se volvió más necesaria después de la destrucción de la presa de Kajovka, que explotó a comienzos de junio inundando cientos de kilómetros cuadrados. La catástrofe tuvo más de medio centenar de muertos y causó daños calculados en más de 3.500 millones de euros.
Guerra Rusia-Ucrania; Donetsk. Foto: Reuters.
"Odesa es un centro muy importante para la ONU y la comunidad humanitaria. (...) El puerto es una estructura civil, este es el punto importante. Tanto si es la catedral como el puerto, son infraestructuras civiles y son usados como tal", dijo además, la agente de la ONU sobre los recientes atentados del Ejército ruso contra la ciudad tras retirarse del acuerdo del grano.
"Lo que he visto en Nikolaev y lo que he visto en Odesa con mis propios ojos se está repitiendo por todas las grandes ciudades de Ucrania. Esta mañana otro edificio residencial ha sido alcanzado, y han muerto personas bajo los escombros", remarcó Brown.
La ONU presentó a inicios del año un plan de respuesta de 3.900 millones de dólares (unos 3.500 millones de euros) en ayuda humanitaria para el país, que llevará asistencia a 11,1 millones de personas. Sin embargo, solo el 30% recibió financiación.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania