Un nuevo centro en Leópolis ayudará a cien niños desplazados y con problemas de autismo, quienes son especialmente vulnerables.
Por Canal26
Viernes 2 de Junio de 2023 - 18:34
Niños evacuados en Ucrania por la guerra. Foto: captura video Reuters.
Pasó más de un año desde que comenzó la guerra en Ucrania. Un conflicto que conmueve a todos y que generó un enorme impacto en la vida de los niños, quienes manteniendo su inocencia debieron adaptarse al nuevo contexto que trajo consigo enormes consecuencias. Familias separadas, bombardeos, refugios pasaron a formar parte del día a día de los más chicos.
Debido a esto, en Leópolis se creó un nuevo centro para ayudar a los niños desplazados y con problemas de autismo a superar la pérdida de sus hogares y a integrarse nuevamente en la sociedad.
Guerra Rusia - Ucrania. Foto: EFE
"La atención temprana es esencial para estos niños de entre 2 y 7 años y muy importante para su desarrollo. La guerra no puede impedir que les ayudemos", explicó Olena Nikolaienko, de la organización caritativa "Futuro para Ucrania".
A menudo estos menores no pueden hablar, no sienten sus cuerpos y se lastiman fácilmente a sí mismos, añadió Nikolaienko.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
El centro "Levchyk Spectrum Hub”, en la actualidad, se encarga de proporcionar terapia gratis para 25 menores desplazados. Para muchas familias, el centro se convirtió en el único lugar donde logran conseguir estabilidad. "La pérdida del hogar y las nuevas condiciones en alojamientos muchas veces abarrotados disturban su sueño y su alimentación y causan muchos otros problemas", expresó Anna Perekatiy, su principal responsable.
Centro de rehabilitación. Video: EFE
El centro proporciona seis horas de clase semanales para cada menor, incluidas tres horas de terapia ACA (Análisis Conductual Aplicado), que se basa en ciertos comportamientos y que enseña a los niños cómo responder adecuadamente a ciertos estímulos.
"También enseñamos a los familiares cómo interactuar con los niños en casa porque necesitan una estimulación constante para abandonar sus esquemas y desarrollarse", dijo Perekatiy.
Te puede interesar:
Rusia rechazó la propuesta de Ucrania de una tregua de 30 días: "Es difícil aceptar"
Olia fue la primera de la familia que se despertó tras oír las explosiones cuando Rusia atacó su ciudad natal de Mykolaiv. Igor, su hermano, se despertó entusiasmado pensando que se trataba de fuegos artificiales.
"Igor tenía ya sus propios miedos y la guerra trajo explosiones, sirenas y todas las noticias horribles. Ya entiende que llegó el enemigo, que destruyó muchos edificios y que mataron a su padre, que se alistó como voluntario en el Ejército cuando comenzó la invasión", cuenta Victoria, la madre de los niños.
Niños evacuados de Ucrania. Foto: Reuters
Cada vez que salta una alarma u oye un sonido fuerte el niño dice: "vamos, a vestirse y al sótano", dice su madre, quién continuó, “Igor sueña con tener su propia cama una vez que se acabe la guerra”.
Olia se encuentra en el centro en rehabilitación. "Lo que hacemos ahora es intentar que empiece a hablar. Esperamos lograrlo animándola a que repita lo que hacemos", expresó la madre.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco