El Gobierno de Lula ya envió las invitaciones formales a los gobiernos sudamericanos.
Por Canal26
Jueves 4 de Mayo de 2023 - 19:01
Cumbre CELAC, presidentes. Foto: Reuters.
Brasil confirmó una cumbre de todos los presidentes sudamericanos para el próximo 30 de mayo en Brasilia. La invitación es por iniciativa del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva.
La cita se llamará Encuentro de Presidentes de los Países de América del Sur y forma parte las iniciativas de Lula para el regreso de Brasil al bloque de la Unión Sudamericana de Naciones (Unasur).
"El encuentro tiene como objetivo promover un diálogo franco entre todos, destinado a identificar denominadores comunes, discutir perspectivas para la región y reactivar la agenda de cooperación sudamericana en áreas clave, como salud, cambio climático, defensa, combate a transnacionales ilícitas corporaciones, infraestructura y energía, entre otros", dice el comunicado.
Cumbre CELAC, foto grupal. Foto: Télam.
Según el comunicado del Palacio de Itamaraty, Lula enfatizó la revalorización de la región sudamericana.
Con la llegada de Lula a la presidencia, Brasil ha retornado a mecanismos regionales como la Unasur y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
La Unasur fue creada en 2008 como impulso a la integración regional en materia de energía, educación, salud, ambiente, infraestructura, seguridad y democracia.
Lula, Alberto Fernández y Evo Morales. Foto: NA.
En su carta, Lula defiende la necesidad de "revitalizar la integración en América del Sur, pide que se dejen de lado las diferencias en nombre de un destino común, habla de la necesidad de cooperar en materia de defensa, salud e infraestructura, entre otros temas, menciona los desafíos geopolíticos del mundo actual, la importancia de buscar soluciones colectivas y de reposicionar a América del Sur como actor en el tablero global", apuntó O Globo.
También el presidente de Brasil, la mayor economía de América Latina, dice que es imperativo que los países de la región vuelvan a concebir a América del Sur como una región de paz y cooperación, y pide que todos se sienten a la mesa y dialoguen con transparencia y espíritu constructivo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco