A pesar de las amenazas de Donald Trump de imponer aranceles contra los BRICS, el mandatario brasileño recalcó que estos países no deben preocuparse por las amenazas del republicano.
Por Canal26
Miércoles 5 de Febrero de 2025 - 11:47
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, planteó este miércoles el derecho de los BRICS de sustituir el dólar como moneda de referencia para las transacciones financieras, a pesar de las amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, de imponer aranceles en caso de hacerlo.
"Tenemos el derecho de discutir sobre la creación de una forma de comercialización que no dependa solo del dólar", enfatizó Lula en una entrevista con radios brasileñas.
Lula da Silva, presidente de Brasil. Foto: Reuters.
Te puede interesar:
Trump amenazó a los BRICS con aranceles del 100% si "juegan" con el dólar
El mandatario brasileño planteó que los países que conforman los BRICS no deben preocuparse por las "bravatas" de Trump y que deben discutir lo que es "importante" para ellos porque -afirmó- ningún país puede "pelearse con todo el mundo".
Los BRICS están conformados originalmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, a lo que se les sumaron otros países emergentes o en vías de desarrollo. En ese sentido, Lula comentó que todos ellos suponen casi la mitad de todo el comercio mundial.
Y respecto de la posibilidad de que Trump finalmente decida imponer aranceles del 100% si las naciones emergentes sustituyen el dólar, Lula mencionó que Brasil responderá con "reciprocidad" si sucediese.
Asimismo, el presidente brasileño de 79 años aseveró que el mundo necesita "paz y serenidad" y en particular que Brasil no quiere "conflictos" con otras naciones. En esa línea dijo que Brasil tiene una relación comercial "muy buena" con EE.UU.
El pasado viernes, Trump anunció tarifas del 25% sobre las exportaciones de México y Canadá, aunque luego suspendió por el lapso de 30 días, tras llegar a un acuerdo con los gobiernos de estos países.
Asimismo, el flamante presidente estadounidense impuso aranceles del 10% a China, frente a lo cual el gigante asiático respondió con la misma actitud, pero con tarifas del 15% sobre ciertos productos estadounidenses.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
3
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco