El presidente brasileño volvió a alertar sobre el avance de la extrema derecha en el mundo, que en su opinión se ha dado sobre la base de la difusión de "mentiras" y falsa información a través de internet.
Por Canal26
Jueves 30 de Enero de 2025 - 14:20
Lula da Silva. Foto: EFE.
Lula da Silva llamó a defender la democracia en el país y en el mundo, a fin de impedir que surjan "estados autoritarios peores que el de (Adolf) Hitler".
Lula hizo un firme alegato en defensa de la democracia en una rueda de prensa, en la que volvió a alertar sobre el avance de la extrema derecha en el mundo, que en su opinión se ha dado sobre la base de la difusión de "mentiras" y falsa información a través de internet.
Lula da Silva llamó a defender las democracias en el mundo. Video: EFE.
"Tenemos que comenzar a derrotar definitivamente a la mentira", porque "la democracia será la gran derrotada, si se permite ese crecimiento de la ultraderecha y la mentira como está ocurriendo" a nivel global, afirmó.
"Si perdemos la democracia, perderemos la cosa más extraordinaria" que es la "que permite que se conquisten las cosas", con "derecho a la huelga, a la manifestación" y a "pensar distinto", enfatizó.
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
Lula hizo también alguna alusión al Gobierno de su antecesor, Jair Bolsonaro, quien mantuvo un pulso permanente con las instituciones del Estado y con la prensa, y es sospechoso de maniobras golpistas con la supuesta intención de impedir la toma de posesión del líder progresista tras las elecciones de 2022.
"El respeto" es "la gran diferencia entre este Gobierno y el Brasil de los golpistas", aseguró Lula, quien se dijo seguro de que eso es percibido por la enorme mayoría de la sociedad, que desea "paz y desarrollo".
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Al borde de un nuevo conflicto mundial: el gasto militar global alcanzó los niveles más altos desde el final de la Guerra Fría