El presidente de Brasil recibió a su par español en Planalto, donde recordó que la mayoría de los muertos por los bombardeos israelíes son mujeres y niños. "No puedo dejar de condenar la actuación del Gobierno de Israel en relación con los palestinos", dijo.
Por Canal26
Miércoles 6 de Marzo de 2024 - 15:11
Pedro Sánchez y Lula da Silva en Planalto. Foto: REUTERS
Lula da Silva recibió en Planalto a Pedro Sánchez y volvió a apuntar contra la ofensiva de Israel en Gaza, a la que calificó de "genocidio" y pidió una tregua humanitaria.
"Lo que está ocurriendo en Gaza es un verdadero genocidio", declaró el presidente brasileño, antes de recordar que la mayoría de los muertos por los bombardeos israelíes son mujeres y niños.
Asimismo, Lula reclamó al Consejo de Seguridad de la ONU que "pare" la guerra y que "permita" la llegada de medicamentos y alimentos a la población.
Pedro Sánchez visitó a Lula da Silva en Planalto. Foto: EFE.
"Es necesario tener una tregua humanitaria para que se pueda resolver el problema de miles de mujeres y niños que son víctimas de una violencia brutal", afirmó.
Además, el mandatario pidió una reforma del máximo órgano de gobernanza mundial porque, según él, "representa muy poco".
Pedro Sánchez y Lula da Silva en Planalto. Foto: EFE.
Lula recordó que Brasil condenó los ataques "terroristas" de Hamás del 7 de octubre, pero dijo que no puede "dejar de condenar la actuación del Gobierno de Israel en relación con los palestinos".
Sánchez fue recibido en el Palacio presidencial de Planalto en el inicio de su visita oficial a Brasil, que concluirá este jueves en São Paulo.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar