El presidente de Brasil evolucionó favorablemente tras su intervención. "Permanece internado en un cuarto común", indicó el parte médico.
Por Canal26
Sábado 30 de Septiembre de 2023 - 11:24
Lula da Silva. Foto: REUTERS.
Lula da Silva caminó y comenzó con sesiones de fisioterapia como parte de su recuperación tras la operación de cadera por un cuadro de artrosis que lo mantendrá internado por lo menos hasta el martes.
El mandatario "pasó la noche estable, caminó durante la mañana y realizó sesiones de fisioterapia. Permanece internado en un cuarto común", según el parte médico.
Parte médico de Lula da Silva tras su operación de cadera. Video: REUTERS.
El boletín médico está firmado por el equipo de médicos Roberto Kalil Filho, Ana Germoglio y Giancarlo Polesello y no cita internación en terapia intensiva.
Lula aprovechó la anestesia, según el doctor Kalil, su médico personal, para operarse además de una molestia en un párpado.
Médicos que atendieron a Lula da Silva. Foto: REUTERS.
Te puede interesar:
Lula da Silva afirmó que Latinoamérica no quiere elegir entre EEUU o China en plena guerra comercial
El presidente de Brasil podrá volver a la residencia oficial del Palacio de la Alvorada la próxima semana para retomar su trabajo, pero la doctora Germoglio comentó que, luego de despertar de la anestesia general, Lula comenzó preguntar sobre cuestiones de gestión y de política.
Con 77 años de edad, deberá estar en recuperación sin viajar por varias semanas y trabajar usando andador.
El fundador del Partido de los Trabajadores tiene agendada su primera gira internacional para fines de noviembre en Emiratos Árabes Unidos y Alemania.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Tras el apagón en España, UE reivindica el kit de supervivencia de 72 horas: qué debe tener
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar