El mandatario francés pidió que el primer ministro israelí termine con la ofensiva militar en el enclave palestino y marcó de "intolerable" la situación humanitaria que atraviesan los palestinos en la zona.
Por Canal26
Miércoles 14 de Febrero de 2024 - 17:00
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters.
En medio de una gran incertidumbre sobre el futuro de la guerra en Gaza y el avance de una nueva tregua, el mandatario francés, Emmanuel Macron, instó al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a "detener" las operaciones militares en la Franja de Gaza.
El pedido del presidente de Francia se da luego de que la cifra de muertos en el enclave palestino ascienda a 28.500 durante la última jornada y que, además, la incursión israelí alcanzara la zona de Rafah, donde se refugia el 80 por ciento de los palestinos. En este contexto, el jefe de gobierno indicó que "el balance humano y la situación humanitaria" son "intolerables" y "expresó la firme oposición" de su país en el sur de la Franja.
Homenaje de Macron a fallecidos franceses en ataque de Hamás. Foto: EFE
En este sentido, Macron también exigió que se alcance "un acuerdo sobre el cese del fuego sin más demora", en diálogo con Europa Press. Hasta el momento, varios líderes mundiales se pronunciaron al respecto para que Hamás e Israel aprueben una nueva tregua de intercambio de rehenes israelíes por presos palestinos, más ayuda humanitaria para la población gazatí.
De acuerdo a este tema, el jefe de Estado francés considera que una posible y rápida solución -temporal- es abrir el puerto de Ashdod, una vía terrestre directa desde Jordania y todos los pasos fronterizos, para hacer llegar la ayuda al territorio palestino.
Homenaje de Macron a fallecidos franceses en ataque de Hamás. Foto: EFE
La solicitud de Francia se suma al pedido de China, Estados Unidos, Egipto y Cisjordania ocupada para que la ofensiva de Israel no implique "un desastre humanitario de una nueva magnitud" y "violaciones del derecho internacional humanitario", entre otras razones, porque supondría el "desplazamiento forzado" de los civiles gazatíes.
"El balance humano y la situación humanitaria son intolerables y las operaciones israelíes deben cesar", remarcó el mandatario.
Cocinas comunitarias en campos de refugiados en Rafah, Gaza. Foto: Reuters.
Asimismo, Macron llamó a "evitar toda medida susceptible de conducir a una escalada incontrolable en Jerusalén y en Cisjordania", zonas en las que Francia condenó la política de asentamientos "ilegales" y la violencia ejercida por colonos extremistas.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El conflicto entre Israel y Hamás comenzó el 7 de octubre, cuando integrantes del grupo islamita se infiltró las afueras de la Gaza y mató a unas 1.200 personas en el sur israelí y se secuestraron a 240 civiles, incluyendo una veintena de argentinos.
En tanto, más de 100 rehenes fueron liberados durante un alto el fuego de una semana en noviembre a cambio de 240 palestinos encarcelados por el gobierno israelí, gracias a una mediación de Estados Unidos, Egipto y Qatar.
Sin embargo, tras la ofensiva de Israel como respuesta al ataque de Hamás, 28.576 palestinos murieron en los últimos cuatro meses, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del enclave palestino.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania