Peña, del conservador Partido Colorado, se impuso ayer con inesperada comodidad en las elecciones generales de su país al obtener el 42,74% de los votos.
Por Canal26
Lunes 1 de Mayo de 2023 - 20:59
Elecciones en Paraguay, Santiago Peña. Foto: Reuters.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y el flamante mandatario electo de Paraguay, Santiago Peña, acordaron "restablecer en el corto plazo las relaciones políticas y diplomáticas entre ambos países", rotas en 2019, informó este lunes el gobierno chavista.
Maduro transmitió telefónicamente a Peña "las felicitaciones del pueblo venezolano tras la jornada electoral de este domingo 30 de abril, en el cual resultó electo", reza el texto difundido por el canciller Yván Gil.
"El mandatario electo agradeció la conversación e hizo llegar al presidente Nicolás Maduro la determinación de restablecer en el corto plazo las relaciones diplomáticas y políticas entre ambos países", añade la nota difundida por la agencia de noticias AFP.
Nicolás Maduro, Venezuela. Foto: REUTERS.
Peña, del conservador Partido Colorado, se impuso ayer con inesperada comodidad en las elecciones generales de su país al obtener el 42,74% de los votos contra un magro 27,4 de Efrain Alegre, de la coalición de Concertación para un Nuevo Paraguay, que agrupó a fuerzas de varias corrientes ideológicas.
Paraguay rompió relaciones con Caracas en 2019 tras reconocer al opositor Juan Guaidó como presidente interino, cargo al que se autoproclamó, aunque en la práctica nunca tuvo poder.
Venezuela ha venido restableciendo relaciones con otros países latinoamericanos que manifestaron su apoyo a Guaidó y su cruzada por desalojar a Maduro del poder con apoyo de Estados Unidos.
Colombia, Brasil, Argentina y Perú son algunas de las naciones que revirtieron su postura, con la llegada de nuevos gobiernos, todos contrarios a ideologías de derecha como las de Guaidó y la oposición venezolana.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Tratado de Defensa Mutua: Corea del Norte admite haber enviado soldados a luchar en la guerra de Ucrania
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar