Al igual que en la Argentina, en el país azteca, los profesionales de la salud también sufren ataques por miedo al contagio. El lado negativo que sufren miles de médicos y enfermeras que luchan contra el coronavirus.
Por Canal26
Martes 14 de Abril de 2020 - 17:59
Lucha de enfermeras en México por el coronavirus
Al igual que en la Argentina, en México, los profesionales de la salud también sufren ataques por miedo al contagio de coronavirus.
Durante la primera semana de abril, una enfermera fue rociada con agua y cloro en Guadalajara, Jalisco, según la Comisión de Enfermeras del Estado, quien dio la voz de alarma sobre cinco ataques más contra su personal. También en Sinaloa se produjo una agresión parecida contra una enfermera que salía de trabajar. En Sabinas Hidalgo, Nuevo León, lanzaron material inflamable contra las instalaciones del Hospital General, uno de los centros para tratar a los pacientes de Covid-19.
Las agresiones físicas o verbales se producen en el transporte público, los supermercados, la calle o a la salida de los hospitales. En México llevar el uniforme sanitario fuera del trabajo es una práctica común de todos estos profesionales. Yucatán, Tamaulipas, Ciudad de México, Veracruz, Puebla, Estado de México y Morelos han registrado al menos un caso en las dos últimas semanas.
A diferencia de en otros países donde se rinde homenaje a los que están en primera línea para combatir la enfermedad, decenas de testimonios -principalmente de enfermeras- comienzan a surgir en redes sociales sobre agresiones en su contra por miedo al contagio.
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, pidió a la población que respete y proteja a médicos y enfermeras, más todavía en esta situación. “Es indignante, insólito y alarmante que las personas canalicen el temor y el enojo hacia el personal que les protege”, dijo.
Brenda Salomón, una de las enfermeras atacadas, narró la violencia que vivió en las calles de México: “Una tarde que iba de regreso a mi casa, unos tipos en un auto me gritaron 'traes el Covid' y me escupieron. Nuestra sociedad muestra mucha ignorancia hacia el trabajo de otras personas, porque a final de cuentas nosotras como personal de salud estamos arriesgando a nuestras familias”.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
Donald Trump dijo que él sería un gran papa y reveló quién es su candidato favorito para suceder a Francisco