El secretario general de la ONU lanzó críticas contra Irán por haber lanzado "un ataque de gran escala", y a Israel por haber atacado el el consulado iraní en Siria, el cual que goza de "inviolabilidad diplomática".
Por Canal26
Domingo 14 de Abril de 2024 - 18:44
António Guterres, secretario general de la ONU. Foto: Reuters
En medio de la escalada de la tensión en Medio Oriente tras el ataque iraní contra Israel, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, recordó este domingo que la ley internacional prohíbe "las acciones de represalia que incluyen el uso de fuerza".
El llamamiento de Guterres tuvo lugar este domingo en la sesión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU, y parece dirigido tanto a Irán -que justificó el ataque del sábado como un acto de "legítima defensa" por el bombardeo de su consulado en Damasco- como a Israel, que dijo que se reserva el derecho de respuesta ante la arremetida iraní.
A la sesión de emergencia fueron invitados los representantes de Irán, Israel y Siria, que se espera hablen tras la intervención de los quince miembros del Consejo.
Durante la ceremonia, Guterres dijo que "ni la región ni el mundo pueden permitirse otra guerra", e insistió en tres ocasiones en la "responsabilidad común" que tiene la comunidad internacional para evitar una escalada entre Irán e Israel, lograr un alto el fuego en Gaza, garantizar la liberación de los rehenes en manos de Hamás y prevenir un deterioro de la violencia en Cisjordania.
Ataque de Irán a Israel. Foto: Reuters
Si bien reconoció que tanto Israel como Irán invocaron la carta fundacional de la ONU para justificar su actitud, el jefe de la organización lanzó críticas a ambos países: a Teherán, por haber lanzado "un ataque de gran escala", y al Estado judío (sin nombrarlo) por haber atacado el 1 de abril el consulado iraní que goza de "inviolabilidad diplomática".
"Es vital que evitemos cualquier acción que pueda conducir a una confrontación mayor en múltiples frentes en Medio Oriente (donde) los civiles ya están pagando el precio más alto", aseveró.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
El portavoz del Ejército israelí, Daniel Hagari, hizo referencia al ataque que describió como "más de 300 amenazas de diversos tipos" y resaltó que "el 99% de las amenazas lanzadas contra territorio israelí fueron interceptadas, un logro estratégico muy significativo".
Además, se encargó de confirmar también varios lanzamientos, sin especificar un número, desde los territorios de Irak y Yemen, pero dijo que ninguno de ellos cruzó a territorio israelí.
"La amenaza iraní se enfrentó a la superioridad aérea y tecnológica de las Fuerzas de Defensa Israelí, junto con una fuerte coalición de combate, que en conjunto interceptaron la abrumadora mayoría de las amenazas", concluyó Hagari.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar