El primer ministro de Israel manifestó que "la Biblia dice que hay un tiempo para la paz y un tiempo para la guerra y este es un momento de guerra; una guerra por un futuro común".
Por Canal26
Lunes 30 de Octubre de 2023 - 16:27
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel. Foto: Reuters.
Luego que el Papa Francisco pidiera un alto el fuego, ya que "la guerra es siempre una derrota", Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, afirmó que "Israel no aceptará un cese de hostilidades con Hamas tras los horrendos atentados del 7 de octubre".
Netanyahu declaró que "se le pide a Israel que se rinda ante Hamas, ante el terrorismo y se entregue a la barbarie, y eso no pasará". De este modo, comparó la situación de su país luego del ataque del grupo islamista, con la actitud adoptada por Estados Unidos luego del bombardeo de Pearl Harbour y el atentado terrorista a las Torres Gemelas. Así como los norteamericanos "no habrían aceptado un alto el fuego", Israel tampoco lo hará, aseguró.
Igualmente, aunque recalcó que no puede ni debe abandonar la lucha, el líder israelí insistió en su deseo de minimizar todo lo posible el número de víctimas entre la población civil de la Franja, dado que los bombardeos de Israel en esa zona ya causaron más de 5.300 muertos y más de 21.000 heridos, según el ministerio de Sanidad gazatí.
Así, aunque "tenemos que hacer todo lo posible para minimizar las víctimas civiles", dijo Netanyahu, en caso de detenerse el fuego, "tendrá consecuencias desastrosas no sólo para el futuro de mi país, sino para el futuro de otros países, ya que esta es una batalla de la civilización contra los bárbaros", sentenció.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
Con respecto a la cuestión de los rehenes que Hamas mantiene en su poder en Gaza, Netanyahu dijo que "toda nación civilizada debería apoyar a Israel y exigir que estos rehenes sean liberados inmediata e incondicionalmente". Asimismo, contó que los líderes islamistas están impidiendo que los ciudadanos extranjeros abandonen la zona conflictuada.
Civiles israelíes rehenes de Hamas. Foto: captura.
En relación a las cifras que maneja el gobierno de Israel, el primer ministro afirmó que "Hamas mantiene a más de 200 rehenes israelíes, entre ellos 33 niños, reteniéndolos, aterrorizándolos, manteniéndolos como rehenes". En respuesta a ello, familiares de las víctimas instalaron 200 camas vacías en Jerusalén para exigir la liberación de los civiles israelíes en Gaza.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Cachemira: el nuevo episodio en el conflicto India-Pakistán deja al mundo al borde de una guerra nuclear
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar