"Nuestro deber es prepararnos para todos los escenarios" dijo el mandatario francés y agregó que Vladímir Putin "mantiene un discurso del miedo".
Por Canal26
Domingo 17 de Marzo de 2024 - 06:42
Emmanuel Macron, presidente de Francia. Foto: Reuters
El presidente francés, Emmanuel Macron, insiste en que no hay que descartar la hipótesis de que los europeos tengan que enfiar fuerzas militares a Ucrania si es necesario para frenar la invasión rusa.
En una entrevista que publica este domingo el diario Le Parisien, Macron recalca que "muchos países de Europa, y no de los más pequeños, están en nuestra línea" de no mostrar debilidad ante el Kremlin.
Te puede interesar:
Trump afirma que Ucrania "será derrotada muy pronto", pero que él está haciendo todo lo posible para "salvarla"
"Nuestro deber es prepararnos para todos los escenarios"
"Puede que en un momento dado -yo no lo deseo, no tomaré la iniciativa- sea necesario realizar operaciones sobre el terreno, sean las que sean, para contener a las fuerzas rusas", señala. "La fuerza de Francia es que nosotros lo podemos hacer", añade. "Muchos países de Europa, y no de los más pequeños, están en nuestra línea", recalca Macron.
Vladimir Putin, Rusia. Foto: EFE
Preguntado sobre si se los planificadores militares están trabajando en hipotéticos planes, responde: "Nuestro deber es prepararnos para todos los escenarios".
Macron mantiene el tono duro contra el Kremlin que han defendido en las últimas semanas: El presidente Vladímir "Putin mantiene un discurso del miedo, no hay que dejarse intimidar".
E incide en que Europa no tiene enfrente "a una gran potencia. Rusia es una potencia mediana dotada del arma nuclear, pero su PIB es muy inferior al de los europeos, inferior al de Alemania y Francia".
Por ello, considera que lo más importante es restaurar la credibilidad de los aliados de Ucrania: "¿Cómo podemos decir que Rusia no puede ganar la guerra y luego asumir límites previos, mientras que es ella (Rusia) la que asume la responsabilidad de la escalada, manipula la ambigüedad, la ausencia de límites y las amenazas?"
La entrevista fue realizada en la noche del viernes, en el avión en el que Macron volvía de Berlín tras una reunión con los jefes de Gobierno de Alemania y Polonia, Olaf Scholz y Donald Tusk respectivamente, centrada en el impulso al envío de armas y municiones a Ucrania.
El dirigente francés asegura que no existen diferencias estratégicas con Alemania y que jamás a mantenido diferencias personales con el canciller Scholz.
"Tenemos una gran similitud de puntos de vista sobre los objetivos y la situación. Lo diferente es la manera de traducirlos" en la práctica, recalca Macron.
Un ejemplo es que Berlín sigue rechazando enviar a Ucrania misiles de alcance medio Taurus, aunque Reino Unido y Francia sí han suministrado a Kiev sistemas similares.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar