El Embajador argentino en Pakistán y Afganistán, Leopoldo Sahores, se refirió a la situación tras el golpe del régimen talibán.
Por Canal26
Viernes 20 de Agosto de 2021 - 21:13
No quedan argentinos en Afganistán
El Embajador argentino en Pakistán y Afganistán, Leopoldo Sahores, hizo referencia al escenario internacional tras el golpe del régimen talibán y su vuelta al poder luego de 20 años de ocupación de EE.UU.
En ese marco, señaló que "la decisión de sacar a los argentinos de Afganistán se tomó ante el caos por la toma de Kabul por parte del talibán".
"A partir del domingo todo se precipitó pero desde la semana pasada habíamos contactado a un argentino que estaba en Afganistán" y puntualizó que "no quedan argentinos" en el país de Medio Oriente.
"Hoy en Afganistán todavía no hay un gobierno formado. Hay un gobierno de facto, los mandos militares que estaban en Qatar volvieron a Kabul", señaló. "Hay negociaciones entre los talibanes y el ex gobierno para acercar posiciones", resaltó y comentó que "los talibanes tratan de mostrar mensajes conciliadores, que no van a perseguir minorías y van a respetar a las mujeres", declaró el diplomático en diálogo con el medio El Destape.
"No hay reconocimiento de ningún país del talibán como nuevo gobierno de Afganistán", sentenció al tiempo que indicó que "hasta que no tengamos de parte del talibán señales más claras de negociación y de un gobierno más democrático los pronósticos son agoreros".
"La posición argentina es que en Afganistán se respeten los Derechos Humanos", aseveró. "Vamos a estar atentos a la decisión de la comunidad internacional respecto del reconocimiento del gobierno talibán y ahí tomaremos una decisión", finalizó.
En la jornada previa, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que no había forma de retirarse de Afganistán sin desatar el “caos”. Asimismo, reconoció que los talibanes no cooperan para permitir que los norteamericanos saquen del país a sus colaboradores afganos.
“La idea de que podía haber habido alguna forma de salir sin que se desatara el caos, no sé cómo habría podido ocurrir eso”, afirmó.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos
4
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
5
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar