Nuevo cruce diplomático entre Colombia y Estados Unidos por los deportados: "El migrante no es un delincuente"

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, mostró este martes dos imágenes de los inmigrantes colombianos que fueron deportados de los Estados Unidos dentro de aviones de las fuerzas aéreas de su país, a partir de las nuevas leyes de inmigración instauradas en el país norteamericano por su flamante presidente, Donald Trump.
Cabe recordar que Petro criticó la situación de las deportaciones, y para eso se hizo eco de lo sucedido con inmigrantes brasileños que debieron volver al gigante sudamericano esposados. Ante ello, el mandatario colombiano señaló que "el inmigrante no es un delincuente, es una persona humana libre".

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE.
Ante ello se generó una crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos, donde el primer país rechazó el envío de inmigrantes con rumbo a Sudamérica en similares condiciones.
También podría interesarte
Las fotos de inmigrantes colombianos que divulgó Gustavo Petro
Petro mostró a través de su cuenta personal de la red social X al primer grupo de 110 colombianos deportados de Estados Unidos.
"Vienen nuestros connacionales desde EE. UU. libres, dignos, sin estar esposados", expresó el mandatario, tan solo dos días después de que se haya desatado la crisis diplomática entre ambas naciones. Colombia se había negado a aceptar dos vuelos con deportados.

Gustavo Petro y la imagen de los deportados colombianos que mostró en sus redes sociales. Foto: X/@petrogustavo.
"Estructuramos plan de crédito productivo, asociativo y barato para el migrante. El migrante no es un delincuente, es una persona humana libre", agregó Petro.
Los dos aviones con los colombianos deportados habían partido el lunes con destino a San Diego (California) y Houston (Texas) y luego llegaron a Bogotá este mismo martes.
"Son colombianos, son libres y dignos y están en su patria donde se les quiere. El migrante no es un delincuente es un ser humano que quiere trabajar y progresar, vivir la vida", aseveró Petro.

Los inmigrantes colombianos de regreso a su país y el mensaje de Gustavo Petro. Foto: X/@petrogustavo.
La cancillería del país expresó el pasado lunes que el gobierno había dispuesto estos dos aviones para que estén "de regreso a casa a 110 connacionales deportados desde Estados Unidos, cumpliendo los protocolos establecidos para el retorno digno".
Crisis diplomática entre Colombia y Estados Unidos
El domingo Petro rechazó la llegada a Colombia de dos aviones surgidos de Estados Unidos con deportados, y justificó la medida basándose en que no se cumplían con las condiciones básicas de cuidados de personas ni se respetaba su dignidad.
Esta decisión de Petro hizo que Trump le impusiera a Colombia aranceles del 25% a todos los productos colombianos, además de otras sanciones de índole de viaje y migración.

Donald Trump en el Salón Oval de la Casa Blanca. Foto: Reuters.
Ante esto, Petro respondió con el principio de reciprocidad y ordenó al ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes, "elevar los aranceles de importaciones desde Estados Unidos en 25 %".