Mediante un comunicado, el Ejército israelí afirmó que en las últimas horas, sus soldados "eliminaron a docenas de terroristas mediante ataques aéreos y fuego de francotiradores y tanques".
Por Canal26
Viernes 29 de Diciembre de 2023 - 15:44
Tanque israelí en la Franja de Gaza; Guerra entre Israel y Hamás. Foto: Reuters
En el marco de una nueva jornada de la ofensiva contra Hamás en Gaza, el Ejército israelí aseguró este viernes que sus tropas continúan ampliando sus operaciones en el área de Jan Yunis, ciudad meridional de la Franja, donde afirmó haber matado a "docenas" de milicianos en las últimas horas.
"Las tropas están ampliando sus operaciones en Jan Yunis" y "en el último día, en varios enfrentamientos, eliminaron a docenas de terroristas mediante ataques aéreos y fuego de francotiradores y tanques", declaró un portavoz militar en un comunicado.
Ataque de tanques israelíes; Guerra entre Israel y Hamás. Foto: Reuters
Según el texto, los soldados mataron a un combatiente "que fue identificado por un avión" y muerto por disparos de un tanque israelí "antes de poder disparar" con un lanzador de cohetes antitanque, una táctica que están llevando a cabo los hombres de Hamás desde el inicio de la guerra, según difunden en sus vídeos.
Por otro lado, el Ejército informó que en otro combate, sus tanques mataron a otro miliciano que apuntaba con un lanzador de misiles "y corría hacia las tropas", también "antes de que pudiera disparar".
Jan Yunis, Franja de Gaza; Guerra entre Israel y Hamás. Foto: Reuters
Asimismo, "varios terroristas escondidos dentro de una estructura fueron alcanzados y muertos (por disparos) de un tanque" y otro combatiente de Hamás cerca de las tropas "fue identificado y eliminado con un ataque con aparatos aéreos no tripulados".
"Las tropas también localizaron una célula terrorista fortificada dentro de un recinto. Un avión de combate atacó el edificio y mató a los terroristas", agregó el portavoz militar.
Te puede interesar:
Medio Oriente: Israel libera al cuarto grupo de palestinos detenidos en menos de un mes
A su vez, las fuerzas israelíes informaron que sus combatientes empezaron una operación militar en la zona de Khirbat Ikhza, cerca de Jan Yunis y desde donde "los terroristas de Hamás partieron para masacrar y secuestrar a civiles" israelíes en Nir Oz, comunidad israelí cercana a Gaza que fue una de las castigadas por el ataque del 7 de octubre, donde las milicias "asesinaron brutalmente y secuestraron a decenas de civiles inocentes".
El Ejército agregó también que los soldados "trabajan para tomar control de Khirbat Ikhza en este punto focal adicional para las operaciones de combate contra Hamás".
"Hasta ahora, los soldados eliminaron a terroristas y atacaron varios objetivos terroristas importantes, incluidos bocas de túneles, una ruta de túneles y puestos de lanzamiento de misiles antitanque", precisó la portavocía militar.
En tanto, las tropas localizaron también "decenas de accesos a túneles, así como grandes cantidades de armas, incluidos fusiles Ak-47, rifles, granadas, minas, lanzadores de cohetes y morteros".
Soldados israelíes en Gaza. Foto: Reuters
Desde la semana pasada, más combatientes se unieron a las tropas existentes para luchar en la zona de Jan Yunis. "Guiados por los servicios de inteligencia, los soldados llevaron a cabo actividades operativas en residencias de decenas de agentes de Hamás, donde hallaron explosivos listos para usar", dijo el Ejército.
Te puede interesar:
Israel y Alemania conmemoraron el aniversario de la liberación del campo de concentración nazi Bergen-Belsen
La ofensiva de Israel sobre Gaza lleva ya 84 días, y tuvo comienzo tras el estallido de la guerra el 7 de octubre por el ataque de Hamás que dejó más de 1.200 muertos en Israel, el peor en los 75 años de historia del país.
Desde el inicio del conflicto, los intensos bombardeos y ataques israelíes en Gaza causaron la muerte de al menos 21.300 palestinos, la mayoría mujeres y niños, aunque se estima que esta cifra podría ser más alta por miles de personas desaparecidas entre runas de edificios destruidos.
1
¿Se muda Mercado Libre?: Marcos Galperín se suma al éxodo de Delaware y busca relocalizarse en Texas
2
Una reconocida cadena de comida rápida cierra 200 locales: qué pasará con sus productos
3
Más cooperación: Seúl denunció la creación del puente vehicular entre Corea del Norte y Rusia
4
Por riesgo de crimen, secuestro y terrorismo: EE.UU. señaló a un país de Sudamérica como peligroso para viajar
5
China desliza que el origen del COVID-19 puedo haber sido en Estados Unidos